Estudia Congreso creación de Padrón de Agresores Feminicidas

Fecha:

Compartir:

  • Se busca impedir que quienes violenten mujeres no trabajen en el servicio público
  • Reforma adiciona la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género

Redacción 

SemMéxico, Oaxaca, 18 de agosto, 2020.- En el Congreso de Oaxaca se estudia una iniciativa para crear el Listado de Agresores Feminicidas en el Estado, con el objetivo de impedirles ocupar un encargo en el servicio público estatal y municipal.

La propuesta presentada ante la LXIV Legislatura en sesión ordinaria del día 12 de agosto por el diputado local, César Enrique Morales Niño, adiciona y reforma diversas disposiciones a la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género.

La modificación consiste en la creación de un Listado de Agresores Feminicidas en el Estado de Oaxaca, en el cual, se advierta a la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del comportamiento violento de los hombres hacia las mujeres y esta a su vez, corrobore que sí se trata de algún servidor público inicie la baja correspondiente.

También, alcanzaría a quienes aspiren a ingresar al servicio público, ya que uno de los requisitos indispensable sería no aparecer en ese listado de violentadores de mujeres.

La iniciativa fue turnada por la Mesa Directiva de la Diputación Local a las Comisiones permanentes Unidas de Igualdad de Género y Administración y Procuración de Justicia para su análisis y dictamen.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...