Vetó gobernador de Veracruz reformas sobre violencia política de género

Fecha:

Compartir:

  • La reforma implica que personas que ejerzan violencia política en razón de género no podrán ocupar cargos públicos
  • El Congreso deberá votar de nueva cuenta en un plazo de 15 días. 

Ana Alicia Osorio González

SemMéxico, Veracruz, 24 de agosto, 2020.- El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, vetó una reforma a las leyes con las que las personas que ejerzan violencia política de género no podrían ocupar cargos públicos, entre otros aspectos. 

La reforma había sido aprobada por unanimidad en el Congreso del Estado tras una petición del Congreso el Unión, para armonizar las leyes en materia de paridad de género y violencia política contra las mujeres.

A pesar de ello, García Jiménez decidió devolver las reformas (que incluyen múltiples leyes como la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, Ley Orgánica del Poder Judicial, Ley Orgánica de la Fiscalía y el Código Penal) al Congreso para que lo analicen y voten nuevamente.

La reforma, que fue vetada, incrementa los puntos que constituyen este tipo de violencia y considera obligaciones de las y los servidores públicos en la materia. 

Además, se incorpora un Observatorio de Participación Política de las Mujeres, se regulan medidas cauterices y órdenes de protección cuando se identifique violencia política contra las mujeres. 

También contempla que el Organismo Público Local Electoral pueda monitorear que las campañas utilicen la perspectiva de género, entre otros aspectos. 

Sin embargo y a pesar de que los y las diputadas ya habían realizado el análisis, el gobernador decidió hacer observaciones y regresarla al Congreso para que la vuelva a votar en un plazo de 15 días. 

SEM/aaog/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...