El Segundo Informe de AMLO: Más de lo Mismo

Fecha:

Compartir:

*Natalia Vidales Rodríguez

SemMéxico. Sonora. 1 de septiembre de 2020.-  ̈Este gobierno no será recordado por corrupto ̈ aseguró  hoy en su informe el presidente López Obrador. Quien sabe, le respondemos desde este espacio. 

Lleva apenas dos años y ya han salido varios casos de corrupción en su círculo más cercano, en el el de su familia y en él mismo. Y lo que falta por venir.

Hoy, después de escuchar el segundo informe de gobierno… despertamos del sueño que tuvimos ayer y vemos que la línea seguirá en AMLO, atendiendo y escuchando los números que existen solo en su cabeza y en el de sus funcionarios aplaudidores. 

 Vemos que el presidente continuará con su justicia selectiva al no aceptar que los millones de pesos recibidos para financiar su vida y sus anteriores campañas es corrupción y la justifica diciendo que ¨así lo quiso el pueblo¨.   La vara es, pues, muy corta para sus opositores y adversarios y muy larga para él. 

Y el aseverar que ha habido un gobierno austero no es para aplaudirlo porque es, igual, selectiva: Los lujos continúan en el círculo del poder y  el dinero ahorrado en otras dependencias ha ocasionado graves daños precisamente a los más pobres, a los que dice defender y apoyar. Para muestra: el recorte en medicamentos y el aceptar que las operaciones y medicinas se den en un 50% como si se pudiera así atender con éxito un tratamiento médico.

Ni la salud, ni la educación, ni la seguridad, ni la paz social se ha logrado en este gobierno por lo que no es para aplaudirle sus cambios porque éstos han ido para atrás … no para adelante.

Seguiremos pues, teniendo más de lo mismo, así que la población inconforme deberá continuar con sus movimientos sociales. FRENAA, el grupo opositor más fuerte del momento, deberá continuar sus estrategias de presión social. El presidente no ha entendido, desafortunadamente,  que hay una bomba a punto de estallarle en sus propias manos.  A su entender: no pasa nada. 

En esas manos estamos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...