Desmienten a AMLO: sí hay desaparecidos y torturas, dice Amnistía Internacional

Fecha:

Compartir:

  • La oficina de Amnistía Internacional en México rechazó los dichos del presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a que en nuestro país ya no hay desapariciones, actos de tortura y masacres.
  • También refutó que haya menos feminicidios en el país, como lo dijo López Obrador, pues este delito se ha incrementado un 5.4 por ciento.

Redacción

SemMéxico/Agencias. Ciudad de México. 01 septiembre 2020.- La mañana de este martes, con motivo de la entrega del Segundo Informe de Gobierno, López Obrador dijo en Palacio Nacional que estos delitos ya no ocurren, pero Amnistía Internacional refutó esta declaración con cifras a través de sus redes sociales.

La oficina de Amnistía Internacional en México rechazó los dichos del presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a que en nuestro país ya no hay desapariciones, actos de tortura y masacres.

Sobre las desapariciones mencionó que, entre el 1 de diciembre y hasta la fecha, se han registrado 11 mil 653 personas desaparecidas y no localizadas.

En cuanto a las masacres, recordó la presunta ejecución extrajudicial de elementos del Ejército al menos contra una persona en Nuevo Laredo, Tamaulipas, hecho que fue revelado en un video.

«El primer paso para eliminar las violaciones a derechos humanos es reconocerla y dar cuenta de ellas», señaló la asociación en Twitter.

Amnistía Internacional también refutó que haya menos feminicidios en el país, como lo dijo López Obrador, ya que, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y julio de este año ese delito ha incrementado un 5.4 por ciento respecto al mismo periodo del 2019.

«Para poder lograr un cambio sustancial en derechos humanos, el gobierno tiene que dejar de culpar a las administraciones anteriores de la situación y, en su lugar,  aceptar la responsabilidad de lo que sucede en el presente y buscar soluciones para atender las graves deudas pendientes en la materia», dijo Amnistía Internacional.

SEM/Agencias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...