Hasta encontrarles

Fecha:

Compartir:

Lupita Ramos Ponce 
SemMéxico. Jalisco. 2 de septiembre de 2020.- En Jalisco 8,322 hombres y 1,110 mujeres se encuentran desaparecidos. Solo durante el 2020 suman mil 91 personas desaparecidas en el Estado.

 El 30 de agosto Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, con el objetivo de enarbolar la lucha de familiares a lo largo de los años en el estado, integrantes de diversas colectivas de familiares de desaparecidos, realizaron un mural con la frase “Hasta encontrarles”, como una muestra de apoyo a todas las familias y las personas quienes han luchado por combatir uno de los grandes problemas que se padecen en el estado: las desapariciones. 

Integrantes del colectivo Sin Justicia No Hay Paz realizaron el mural con la leyenda “Hasta encontrarles” y el logo del colectivo Por Amor a Ellxs. El mural se ubica sobre Federalismo entre Morelos e Hidalgo, mide aproximadamente un metro de largo por unos de 10 de ancho y participaron cerca de 20 artistas integrantes del colectivo Sin Justicia No Hay Paz quienes por medio de donaciones y recursos propios consiguen el material para realizar sus obras. 

La expresión artística que lleva la frase y el logo de uno de los colectivos más reconocidos en Jalisco, busca crear conciencia y solidaridad hacia las familias que tienen a una persona desaparecida.

Familias completas acudieron al acto inaugural en donde colocaron también las mantas y fotografías de personas a las que siguen buscando “hasta encontrarles”.   En el mural, se escribieron también los nombres de las y los jóvenes desaparecidos, así como un corazón que representa la lucha por la búsqueda incansable de todas las familias. Ese dolor personal, debe ser un dolor colectivo y social. No podemos como sociedad permanecer en silencio ante la barbarie que significa la desaparición de una persona.

El propio  cardenal de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, ese 30 de agosto, recibió en la Catedral Metropolitana a una representación de familiares de personas desaparecidas y llamó a la sociedad a no dejar de lado este tema.  

“No podemos ser insensibles a la tragedia tan grande de no saber qué sucedió con una persona, si vive, muere; si vive, en dónde está, y si murió, en dónde están sus restos. Esto como humanidad nos tiene que doler”. Tiene razón el cardenal, el dolor debe ser colectivo y también la exigencia de justicia.

Hace tiempo escuché decir a un padre de una chica desaparecida “No es cierto que ella esté muerta, no es cierto que yo esté vivo”.

Hoy más que nunca se necesita la solidaridad colectiva, caminar con las familias que tienen alguna persona desaparecida, exigir con ellas las leyes que se necesitan, caminar con ellas también en la búsqueda de sus seres queridos, como si fueran los nuestros. Caminar juntas y juntos “hasta encontrarles. 

medium.com/dra-lupitaramos 

@dralupitaramosp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...