Compiten 5,147 mujeres a puestos de elección popular para los 123 municipios del Estado, el congreso local y federal así como para el Senado.

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Tuxtla Gutiérrez. 4 de junio de 2018.- La Red Chiapas por la Paridad Efectiva –REPARE- preocupada por la ola de violencia política contra mujeres en varios estados de la república, hace un llamado urgente a los partidos políticos y a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) para garantizar la protección personal de las candidatas durante las campañas electorales rumbo a los comicios del próximo domingo 1º de julio. 

A través de un pronunciamiento, señalan que es imperativo y urgente vigilar este proceso electoral histórico porque  compiten 5,147 mujeres a puestos de elección popular para los 123 municipios del Estado, el congreso local y federal así como para el Senado.

REPARE también hace un llamado a las candidatas a estar atentas a cualquier acto de violencia en su contra, incluyendo amenazas personales y a sus familias, así como a exigirle a sus partidos políticos o agrupaciones de respaldo independientes, que les brinden las garantías necesarias para que puedan hacer campaña en un marco pacífico. 

En caso de detectar irregularidades, REPARE les exhorta a presentar formalmente sus denuncias ante las instituciones correspondientes, como FEPADE. 

Actualmente, existen 4,886 mujeres en campaña abanderadas por 11 partidos políticos registrados en Chiapas, (9 nacionales y dos estatales) y 261 mujeres por la vía independiente, que aspiran a ser electas presidentas municipales, síndicas, regidoras, diputadas locales, diputadas federales y senadoras. 

«REPARE lanza este llamado urgente de carácter preventivo porque la violencia va en aumento, incluyendo asesinatos y feminicidios, contra mujeres en campaña electoral en varios estados de la república; entre la violencia reciente se destaca el vil asesinato de la candidata (PRI) y regidora con licencia en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, Pamela Terán, el pasado 2 de junio del año en curso y dos personas que la acompañaban, entre ellas María del Sol Cruz Jarquín, hija de la periodista Soledad Jarquín». 

SEM/gr 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Los aprietos de Salomón

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 8 de agosto, 2025.- Salomón Jara Cruz, el gobernador de Oaxaca, enfrenta un futuro...

Llegan AL y el Caribe con pendientes y hostilidad hacia los derechos de las mujeres

Exige Amnistía Internacional acciones urgentes a la XVI Conferencia Regional En la región la violencia contra mujeres y niñas...

Avanza proyecto de ley contra el feminicidio en Italia

Fue aprobado en el senado y esperan que la diputación haga lo mismo Se reconoce la singularidad del feminicidio,...

Sábado 9, marcha por «quiebre» del sistema de salud e indiferencia gubernamental

Convocan asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer La crisis no es un mito y ha afectado gravemente...