Argentina: El Banco Central recomienda a la banca mayor paridad de género en lugares de decisión

Fecha:

Compartir:

  • La norma prevé equiparar la participación de hombres y mujeres en los espacios de toma de decisión de los bancos y entidades financieras

Por Redacción

SemMéxico/AmecoPress. Buenos Aires. 08 de septiembre de 2020.- A través de una comunicación publicada la pasada semana, el Banco Central (BCRA) incorporó medidas y recomendaciones de paridad de género a los lineamientos para el gobierno societario en las entidades financieras, informa infobae.com.

La norma del Banco Central prevé la paridad de género —equiparar la participación de varones y mujeres— en los espacios de toma de decisión de los bancos y entidades financieras para garantizar el derecho a la igualdad de oportunidades y la no discriminación por razones de género.

“Se considera una buena práctica que el Directorio se conforme observando el criterio de paridad de género, a efectos de potenciar la discusión y enriquecer la toma de decisiones con respecto a estrategias, políticas y asunción de riesgos”, señala la comunicación A 7100 emitida por el BCRA.

También se establecen cambios en algunos artículos de “Lineamientos para el gobierno societario en entidades financieras”. El BCRA solicita a los bancos y entidades financieras que seleccionen y, cuando sea necesario, reemplacen a los principales ejecutivos y cuenten con un plan apropiado para su sucesión de modo que las personas candidatas reúnan los requisitos necesarios para administrar la entidad, teniendo en cuenta el criterio de “paridad de género.”

Decide que se apruebe, vigile y revise el diseño y el funcionamiento del sistema de retribuciones de todo el personal y, de corresponder, del sistema de incentivos económicos considerando la equidad de género.

El BCRA incorporó un artículo donde se pide a los bancos y entidades financieras que promuevan inclusión y diversidad. “Apruebe políticas de selección de personal que promuevan ámbitos de trabajo inclusivos y diversos en términos de géneros, origen geográfico, edad, perfil étnico, experiencia profesional, composiciones familiares y responsabilidades de cuidado, tanto para la designación de la alta gerencia como del resto del personal”, indicó.

También se solicitó que se aprueben políticas de educación y entrenamiento al personal en materia de género y violencia de género. “Promueva mecanismos de gestión con equidad de género, pudiendo crear un área específica de considerarlo conducente, basados en la igualdad de oportunidades y la no discriminación por género, aplicables en las distintas instancias del desarrollo de la operatoria de la institución”, dice el texto oficial.

“Se considera una buena práctica que las entidades financieras contemplen el criterio de paridad de género para la composición del órgano de fiscalización”, es otro de los puntos de la comunicación del BCRA.

Recomiendan a las entidades financieras la incorporación de mujeres hasta alcanzar la paridad

Del mismo modo, recomiendan a las entidades financieras la incorporación progresiva de mujeres —en nuevas designaciones o renovaciones— hasta alcanzar la paridad de género.

En mayo de este año, el BCRA creó la Gerencia de Promoción de Políticas de Género, Resguardo del Respeto y Convivencia Laboral, con el objetivo de promover, desarrollar e implementar políticas respetuosas de los derechos, géneros, diversidad e igualdad dentro de la organización y del sistema financiero en general.

Entre las funciones de la nueva gerencia, que depende directamente de la Presidencia de la institución, está trabajar en la bancarización y protección de los derechos de las mujeres, lesbianas, trans, travestis, no binaries y todas las personas incluidas en el colectivo LGBTIQ+.

Igualmente fomentará el desarrollo de investigaciones y estadísticas sobre género y diversidad en relación con la banca central y el sistema financiero, y brindará asesoramiento a las entidades bancarias y financieras, públicas y privadas.

El BCRA también lanzó la campaña #MujeresyBrechaEconómica donde se visibilizaron datos sobre inequidades en la actividad económica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tere Ulloa falleció, deja una vida de lucha contra la esclavitud sexual de las mujeres

Fue la abogada que defendió la libertad de las mujeres Sus restos serán velados en la agencia Félix Galloso...

La fuerza incansable de Teresa Ulloa Ziáurriz: una lucha feminista y humanista contra la trata de personas.

Murió este 28 de septiembre alrededor de las 7:45 pm en su casa Su hija informa que mañana serán...

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...