ONU insta a sancionar los ataques contra Consorcio Oaxaca y Soledad Jarquín

Fecha:

Compartir:

  • Personas expertas de la organización internacional emiten una Acción Urgente
  • Expresan preocupación por impunidad en caso de feminicidio de María del Sol Cruz Jarquín

Redacción

SemMéxico, 9 de septiembre, 2020.- Cuatro Relatores Especiales y un Grupo de Trabajo de la ONU hacen pública la Acción Urgente UA MEX 7/2020, misma que enviaron al Estado Mexicano luego de las intimidaciones y de la amenaza de muerte colocada en la puerta de las oficinas de la organización feminista Consorcio Oaxaca el pasado 15 de junio 2020.

Cabe recordar que estos ataques se dieron en el contexto de la campaña #HastaQueLaJusticiaLlegue, iniciada por la periodista y defensora Soledad Jarquín Edgar para exigir justicia por el feminicidio de su hija, María del Sol Cruz Jarquín, asesinada el 2 de junio de 2018 en Juchitán de Zaragoza, señala un comunicado emitido por la organización Consorcio Oaxaca.

En su Acción Urgente los Expertos expresaron su preocupación por la vida de las defensoras atacadas, así como por la impunidad en el caso del feminicidio de María del Sol Cruz Jarquín.

“Nos preocupa que dicha impunidad socave la lucha contra la violencia de género y el feminicidio en Oaxaca e impida aprender de lo ocurrido para asegurar que los hechos no se vuelvan a repetir.”

En este sentido solicitaron al Estado mexicano información sobre los avances en las investigaciones no sólo de los ataques contra Consorcio Oaxaca y Soledad Jarquín, pero también en el caso del feminicidio de María del Sol Cruz Jarquín y pidieron al Estado Mexicano que informe sobre medidas específicas adoptadas para garantizar la protección de estas defensoras.

Finalmente, instaron al Estado mexicano a tomar todas las medidas necesarias para castigar a los responsables y generar garantías de no repetición.

La Acción Urgente UA MEX 7/2020 fue suscrita por Mary Lawlor, Relatora Especial sobre la situación de las personas defensoras de derechos humanos, Dubravka Šimonović, Relatora Especial sobre la violencia contra la mujer; Agnes Callamard, Relatora Especial sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias; Clement Nyaletsossi Voule, Relator Especial sobre el derecho a la libertad de reunión pacífica y de asociación y Elizabeth Broderick, Presidenta del Grupo de Trabajo sobre la discriminación contra las mujeres y las niñas. Disponible para la consulta en:

Acción Urgente UA MEX 7/2020 suscrita por Mary Lawlor, Relatora Especial sobre la situación de las personas defensoras de derechos humanos, Dubravka Šimonović, Relatora Especial sobre la violencia contra la mujer; Agnes Callamard, Relatora Especial sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias; Clement Nyaletsossi Voule, Relator Especial sobre el derecho a la libertad de reunión pacífica y de asociación y Elizabeth Broderick, Presidenta del Grupo de Trabajo sobre la discriminación contra las mujeres y las niñas. Disponible para la consulta en:

https://spcommreports.ohchr.org/TMResultsBase/DownLoadPublicCommunicationFile?gId=25372

SEM/gr

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reactivan acción pena por violación, contra un expresidente municipal en Oaxaca

La víctima había sido suplantada por otra mujer favoreciendo al ex presidente de San Juan Mazatlán, Mixe La causa...

Explicar que los hombres no son mujeres no significa ser transexcluyente

Feministas abolicionistas respaldan la transmisión de un podcast Discurso y acción de odio es que los hombres afecten y...

El Lince | Clínica 36: maquillaje, abusos y derroche en el IMSS

Cesar Augusto Vazquez Lince SemMéxico, Cd. de México, 30  de julio, 2025.- En el puerto de Coatzacoalcos, en Clínica...

 STEAMificando la práctica educativa: Una mirada crítica desde la formación docente

STEAMificando la práctica” explora cuatro desafíos clave en la formación docente STEAM y propone estrategias para transformar creencias,...