Tengo miedo a morir sin encontrar a Mireya, mi hija…

Fecha:

Compartir:

  • Ya son 6 años de la desaparición de Mireya
  • ¿Mireya dónde está?

Estrella Pedroza

SemMéxico, Cuernavaca, Morelos. 14 de septiembre, 2020.- A seis años de la desaparición de Mireya Montiel Hernández, familiares y amigos exigieron a la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE) avances en las investigaciones y su aparición con vida.

Ayer domingo, su madre Tranquilina Hernández Lagunas y Ángeles Alelí Salgado Hernández, su hermana, realizaron un acto conmemorativo en el Memorial de Víctimas, situado en palacio de gobierno, sede oficial del poder ejecutivo.

En ese espacio reprocharon la falta de eficiencia de las autoridades y encendieron una luz como muestra de esperanza.

Tranquilina, con el rostro cansado y profunda tristeza afirmó que tiene miedo a morir su miedo sin encontrar a su hija.

“Ya no quiero seguir un segundo más con esta tortura que siento, que mata en vida, me da miedo enfermar y no poder continuar con la búsqueda, me da miedo morir sin saber dónde está Mireya”, dijo.

Aseguró que Mireya no está sola, tiene hermana, tías, tíos, primos y abuelos, peor también mucha madre para seguir buscándola y exigir su pronta localización.

“¿Dónde está? ¿Dónde está? ¿Mireya dónde está? Mireya escucha tu madre está en la lucha”.  

En su oportunidad, Ángeles Alelí, hermana de Mireya, habló de los sueños de su hermana mayor y recordó que desea integrarse a una brigada de Protección Civil para ayudar a la gente en zonas de desastre.

“Mireya es mi hermana, una joven de 18 años y está llena de ganas de entregarse al mundo. Y entregarle su ser, ella quiere estudiar Protección Civil y así ayudar a personas en situaciones de emergencia, ella se ve bajando de un helicóptero brindando ayuda a los afectados con ganas de atender sus heridas y entregarle su corazón”, destacó. 

SEM/ep/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...