Agravio a los Fieles Católicos

Fecha:

Compartir:

Natalia Vidales Rodríguez

SemMéxico, 14 de septiembre, 2020.- Un agravio más ha sufrido la iglesia católica de parte del gobierno federal. 

Ayer domingo (13 de septiembre) amanecieron cerradas las puertas de la Catedral Metropolitana, sin previo aviso y hoy con el argumento de que se debe a la celebración de las fiestas patrias en el Zócalo capitalino.

No somos católicas, pero repudiamos, al igual que lo hacen millones de ciudadanos, la falta de respeto hacia la religión de la mayoría de los mexicanos que hoy están de nuevo agraviados por el gobierno de López Obrador.

Cerrar el máximo templo católico, sin previo aviso y sin motivo es una grave ofensa para todos. El festejo es mañana y no había razón para impedir la celebración de la misa del domingo.

Protestamos desde este espacio de forma enérgica ante esta actitud autoritaria del gobierno federal. 

Las creencias religiosas del presidente no deben anteponerse al estado de derecho y a la libertad de culto.

Cada quien es libre de manifestar la fe que desee y en un estado democrático esto debe respetarse.

El presidente López Obrador, quien ha manifestado ser Masón y por ello con el derecho de impulsar el progreso moral e intelectual de las personas -según su conveniencia- debe aceptar la libertad de culto y no tratar de imponer sus creencias.

La congregación católica y los mexicanos deberemos de protestar fuerte y enérgicamente ante este atropello. Uno más en contra del pueblo de México.

 Debemos poner un ¨hasta aquí¨ a estas arbitrariedades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

América Latina necesita una inversión de 4.7% del PIB para crear Sistemas de Cuidados

Durante la XVI Conferencia Regional de la Mujer, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, enfatizó que...

Imposible construir un Sistema de Cuidados en seis años, admite la secretaria de las Mujeres

La Conferencia se intercambiaron experiencias en la implementación de políticas públicas de cuidado. / Foto: Cortesia Gobierno de México Citlalli Hernández...

El feminicidio de  María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín 

Reportera  y  protagonista una lección  de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en ...

Los impunes

Sonia del Valle* Voy a contarles una historia. Esta historia inicia en la que lleva por nombre “Heroica Ciudad de...