En Morelos buscan abrir refugio para mujeres transgénero

Fecha:

Compartir:

  • Llevará el nombre de Paola Buenrostro, primera víctima de un transfeminicdio
  • En México no hay una política que las proteja, dice activista

Estrella Pedroza

SemMéxico, Cuernavaca, Mor., 14 de septiembre, 2020.- En Morelos colectivos de la comunidad LGTBI buscan impulsar, con donaciones ciudadanas, crear un refugio para mujeres trans que en medio de la pandemia Covid 19 quedaron a la deriva.

La iniciativa es de la asociación La Casa de las Muñecas Tiresias y pretenden iniciar gestiones en los 33 municipios de la entidad para recaudar lo necesario y concretar la casa hogar.

Kenya Cuevas Fuentes, directora de dicha asociación, explicó que el primer paso será lograr un espacio que se pueda adaptar para recibir a las mujeres transexuales que lo requieran por encontrarse en situación de calle y sin ingresos.

“No existe en el estado una política que apoye a estas mujeres”, dijo.

La idea es que en este espacio que lleve por nombre “Paola Buenrostro”, en memoria de la primera víctima de transfeminicidio en la Ciudad de México, y sea un lugar donde vivir, alimentación y atención médica.

En este contexto, el colectivo insistió en exigir al Congreso de Morelos que se reconozca el derecho a la identidad sexogenérica y a las expresiones de género, además de garantizar el ejercicio de sus derechos humanos que no son negociables.

SEM/ep/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

América Latina necesita una inversión de 4.7% del PIB para crear Sistemas de Cuidados

Durante la XVI Conferencia Regional de la Mujer, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, enfatizó que...

Imposible construir un Sistema de Cuidados en seis años, admite la secretaria de las Mujeres

La Conferencia se intercambiaron experiencias en la implementación de políticas públicas de cuidado. / Foto: Cortesia Gobierno de México Citlalli Hernández...

El feminicidio de  María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín 

Reportera  y  protagonista una lección  de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en ...

Los impunes

Sonia del Valle* Voy a contarles una historia. Esta historia inicia en la que lleva por nombre “Heroica Ciudad de...