Si no hay paridad, no habrá ningún procedimiento electoral

Fecha:

Compartir:

  • Ordena Tribunal Electoral modificar convocatoria del INE sobre dirigencia de Morena
  • Avance y desafío: por 4 votos a favor y 3 en contra regresan convocatoria para elegir en Morena

Redacción

SemMéxico. Cd. de México. 16 de septiembre 2020.- Con el voto en contra tres magistrados, el Tribunal Electoral federal ordenó al Instituto Nacional Electoral modificar, en rubros como el relativo a garantizar la paridad de género, la convocatoria emitida por el INE para realizar la elección interna por encuesta de la dirigencia nacional de Morena.

Los magistrados Janine Otálora Malasis, Reyes Rodríguez Mondragón e Indalfer Infante Gonzales votaron en contra, de suerte que la decisión fue tomada por la mínima diferencia: 4 votos contra tres.

En sesión pública no presencial, la Sala Superior del TEPJF resolvió 11 medios de impugnación de distintos militantes de Morena como Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente interino del partido, y Antonio Attolini.

A continuación, el comunicado íntegro que emitió el TEPJF sobre el controvertido asunto:

  • El TEPJF ordena al INE modificar aspectos de la convocatoria para la elección interna de Morena
  • El pleno de la Sala Superior aprobó que se hagan cambios al documento en rubros como el relativo a garantizar la paridad de género

Por mayoría de votos, el pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) modificar algunos aspectos de la convocatoria que emitió para realizar la elección interna por encuesta de la dirigencia nacional del partido Morena.

Luego de analizar las impugnaciones, la Sala Superior ordenó al INE modificar los lineamientos y la convocatoria, para considerar el principio de paridad de género en la integración de los órganos de dirección de Morena. Para ello, deberá implementar los mecanismos apropiados para asegurar la designación paritaria de las personas en los cargos de dirección, como la presidencia del partido y la secretaría general.

Además, se determinó que el INE debe fundar y motivar la determinación que tomó en cuanto al establecimiento de una primera encuesta para definir a los seis mejores posicionados, y que luego se realice otra encuesta para que de ese último grupo se elija a la nueva dirigencia del partido.  Para emitir esa fundamentación y motivación se le dieron 72 horas al INE.

En cuanto a los participantes en el proceso interno y que no han podido acreditar su militancia, el Consejo General del INE deberá permitir que quienes quieran participar en el proceso interno presenten las pruebas que consideren necesarias para que se compruebe su militancia al partido.

Es decir, el Consejo General del INE deberá interpretar el numeral I, de la base segunda de la convocatoria, en el sentido de que la pertenencia a un padrón de militantes -incluido el del propio INE- sólo genera un indicio inicial de que esa persona se encuentra afiliada al partido, lo que no impide que se puedan aportar las pruebas que el solicitante considere pertinentes a efecto de acreditar la calidad de militante. Por lo anterior, se ordenó que el Consejo General del INE debe realizar un análisis en lo individual de cada solicitud y determinar lo conducente. (SUP-JDC-1903/2020 y acumulados)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Irma Saucedo estrena documental sobre protestas de latinos en los años 70 en Chicago

Su ópera prima, “Marta” se presenta en la Cineteca Nacional dentro de la XXI Muestra Internacional de Mujeres...

A 7 años de la AVG en Oaxaca: 761 mujeres asesinadas

Los feminicidios son el grado máximo de violación a los derechos humanos de las mujeres 55.8% de la violencia...

Mujeres y política| La tragicomedia de la desigualdad

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 29 de agosto, 2025.- Comedia para no llorar. Por favor, llama al fiscal,...

Liberan presunto responsable del asesinato de la periodista María Elena Ferral

Es el segundo presunto implicado liberado Exigen investigar de acuerdo al Protocolo Homologado de Delitos Contra la Libertad de Expresión SemMéxico,...