Una ventana de información para quienes aspiran a ser electas

Fecha:

Compartir:

Magaly Rodriguez

Semméxico, Chilpancingo, Gro., 24 mayo 2018.- Se instaló el Observatorio de Participación Política de las Mujeres Guerrerenses, el núero 28 en el país, que tendrá el propósito de empoderar a las mujeres guerrerenses y garantizar su participación política.

En el salón de plenos del Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC), donde el consejero presidente de dicho órgano, José Nazarín Vargas Armenta, dio a conocer que el observatorio está integrado por representantes de ese Instituto, el Tribunal Electoral del Estado (TEE) y la Secretaría de la Mujer (Semujer) del gobierno del Estado.

El consejero presidente del IEPC dijo que este observatorio nació de una sentida petición social para lograr fomentar una ventana de información en la que quienes tienen aspiraciones políticas conozcan interactúen y puedan participar de manera conocedora y equilibrada.

El IEPC, TEE y Semujer serán las instancias encargadas de proveer mecanismos y herramientas que abastezcan de información al sitio oficial de este Observatorio, para que las guerrerenses puedan participar de manera igualitaria en el proceso político electoral.

Mayra Gloribel Martínez Pineda, titular de la Semujer, informó que la presidencia del Observatorio recaerá en el IEPC, en tanto que la dependencia a su cargo, ocupará la secretaría técnica.

Expuso que del 2015 al 17 de abril del 2018 se han creado 28 observatorios locales, en entidades como Aguas Calientes, Baja California Sur, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Morelos, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y ahora se agrega Guerrero.

Martínez Pineda dijo que este Observatorio resguardará los derechos políticos de las mujeres, garantizando su participación política en igualdad, lo que contribuirá a Guerrero en una entidad donde se respeten plenamente los derechos político electorles de las mujeres

Por su parte, Rene Patrón Muñoz, magistrado presidente del TEE, dijo que este Observatorio de Participación Política de las Mujeres Guerrerenses, velará por los derechos de las mujeres en el estado y recalcó la importancia de la participación política de las mujeres en el ámbito público.

Posteriormente se desarrolló la primera sesión de este Observatorio de Participación Política de las Mujeres Guerrerenses, en la que aprobaron el plan anual de trabajo, logo del observatorio, presentación del sitio web del Observatorio, y la conformación de equipos de trabajos y designación de instituciones responsables.

SEM/mr/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...