El Consejo General resolverá en definitiva sobre el caso

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Oaxaca, 17 mayo 2018.- El Consejero y presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias del órgano electoral, Gerardo García Marroquín, informó que los partidos políticos y personas denunciadas por supuestas simulaciones en la postulación de 17 candidaturas transgénero han sido notificadas y éstas deberán responder las imputaciones formuladas en un plazo de cinco días para contestar.

Dijo que avanza el proceso ordinario sancionador, iniciado a partir de las denuncias de colectivos de la diversidad sexual. “Estamos desahogando las etapas que marca la ley en este procedimiento, desde el día de la denuncia comenzamos a recabar pruebas para la investigación del caso”, señala un comunicado del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO).

“Al terminar este plazo, procederemos a la fase final de la investigación en la que se analizan todos los elementos y pruebas recabadas, para acreditar la responsabilidad o no, de las personas denunciadas”, dijo.

García Marroquín señaló que conforme a la norma y una vez concluida la investigación, se pondrá el expediente a vista de las partes denunciadas, quienes tendrán un plazo de cinco días para realizar su defensa.

Al finalizar esta etapa -apuntó- la comisión elaborará un proyecto de resolución y lo enviará al Consejo General quien resolverá en definitiva sobre el caso.

El Consejero Electoral resaltó que el IEEPCO es consciente de la importancia de este procedimiento, por lo que realiza con inmediatez las etapas para su conclusión en estricto apego a la normatividad electoral.

“Es compromiso del instituto dar prontitud a este proceso por lo que con celeridad se han abordado las etapas que por ley se establecen, es importante cuidar que el proceso se realice a cabalidad”, finalizó.

Todo ello, luego de que la coalición del PRD-PAN-Movimiento Ciudadano, así como Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano registraran como candidatas transgénero a 17 personas en 10 municipios que fueron denunciadas por la comunidad diversosexual de no ser transgénero.

Estas personas fueron registradas en las listas de paridad correspondientes a mujeres.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Que no se denigre el ser ama de casa por la misoginia y el machismo: Claudia Sheinbaum Pardo

Declaración:  las mujeres nunca más serán borradas de la historia y  la igualdad  debe estar en la     Ley...

Vive México graves retrocesos, sin estrategia para atender la violencia feminicida

El vacío en la política pública debilita el combate a la violencia estructural contra las mujeres Llaman a Sheinbaum...

Cuando defender el agua es motivo de cárcel, el estado ha perdido su rumbo

Colectivos y organizaciones denuncia la detención de Renato Romero Camacho defensor del territorio y activista Lo detuvieron en un...

Bellas y airosas| EL LIBRO DE SOLEDAD JARQUÍN

Elvira Hernández Carballido Somos muchas Antes y después del 2 de junio, miles de madres habían pasado y siguen pasando...