Seimujer contra el acoso, capacitan a transportistas de Pátzcuaro

Fecha:

Compartir:

  • Como parte del programa movilidad y espacios públicos seguros para niñas y mujeres, que impulsa el municipio, se capacitó a 80 operadores

 Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán, 26 de septiembre de 2020.- Para prevenir la violencia contra niñas y mujeres en las unidades del transporte público, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), realizó el taller sobre acoso y violencia de género a transportistas del municipio de Pátzcuaro.

A través del programa impulsado por el municipio “Movilidad y espacios públicos seguros para niñas y mujeres”, la Seimujer logró sensibilizar a más 80 operadores del servicio de transporte público del Pueblo Mágico.

Por su parte, Nuria Gabriela Hernández Abarca, titular de la Seimujer, reconoció que, lamentablemente la violencia de género cada día registra más casos en el espacio público, por lo que es importante visibilizar el problema para que la sociedad lo conozca y pueda contribuir a reducirlo.

 “Sus unidades de trabajo movilizan a miles de personas todos los días, por ello es importante que ustedes sepan identificar el problema, para que nos ayuden a prevenirlo”, comentó.

Ante ello, Lorena Cortes Villaseñor, directora del Centro Integral de Atención a la Mujer, reconoció el trabajo conjunto que realizan en coordinación, el Gobierno del Estado y el municipio de Pátzcuaro, para prevenir y atender todas las formas de violencia en contra de las mujeres.

 “Me consta el trabajo que ha realizado la Seimujer para lograr que el acceso a la justicia de las mujeres sea bajo el principio de perspectiva de género”, comentó.

Finalmente, Félix Cazares, líder transportista de la región, reconoció la importancia de que sus compañeros conozcan cómo pueden cuidar a las usuarias “todos tenemos familia y no nos gustaría que pasaran por una situación incómoda, nosotros tenemos una responsabilidad que debemos cumplir”.

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...