Detecta IEEH 9 casos de violencia política de género

Fecha:

Compartir:

  • Elecciones locales en Hidalgo bajo la lupa
  • Se han radicado siete procedimientos especiales sancionadores

Ignacio García

SemMéxico, Pachuca, Hgo., 28 de septiembre, 2020.- La consejera del Instituto Estatal Electoral (IEEH), Miriam Saraí Pacheco Martínez, informó que se detectaron prácticas de violencia política de género en nueve municipios del estado, por lo que están analizando los casos para determinar las condiciones de los mismos.

La funcionaria electoral detalló que las candidatas de los municipios de Tolcayuca, Zempoala, Zapotlán, El Arenal, Chilcuautla, Ixmiquilpan, Tecozautla y Tezontepec han sido víctimas de violencia política de género, aunado a que también atienden el caso de Mineral de la Reforma.

De acuerdo con la representante del IEEH se presentó el caso del candidato de Movimiento Ciudadano (MC) en Epazoyucán, Juan Carlos León Pineda, quien fue acusado de incurrir en agresiones contra la ex regidora del Partido Acción Nacional (PAN), María Antonieta Guzmán Islas, durante la administración pasada en Mineral de la Reforma.

Agregó que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) informó al IEEH sobre la violencia política de género, por lo que también consideran dar vista a la Policía Cibernética por los ataques que se han presentado en redes sociales con perfiles falsos.

Asimismo, indicó que se han radicado siete procedimientos especiales sancionadores en el estado durante el actual proceso electoral, por lo que refirió que se han recibido diferentes quejas por parte de los partidos políticos en torno a las irregularidades presentadas en la vigente contienda electoral.

Por su parte, el representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ante el IEEH, Honorato Rodríguez Murillo, denunció diferentes casos de violencia política de género que se han presentado contra candidatas de esa fuerza política, por lo que pidió que se inicien procedimientos especiales sancionadores para evitar que se presenten más agresiones.

El IEEH con la reforma electoral tiene la facultad de sancionar directamente los casos de violencia política de género que se registran en el estado, pues anteriormente sólo era competencia del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) que se encargaba de sancionar a las organizaciones políticas.

SEM/ig/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

América Latina necesita una inversión de 4.7% del PIB para crear Sistemas de Cuidados

Durante la XVI Conferencia Regional de la Mujer, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, enfatizó que...

Imposible construir un Sistema de Cuidados en seis años, admite la secretaria de las Mujeres

La Conferencia se intercambiaron experiencias en la implementación de políticas públicas de cuidado. / Foto: Cortesia Gobierno de México Citlalli Hernández...

El feminicidio de  María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín 

Reportera  y  protagonista una lección  de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en ...

Los impunes

Sonia del Valle* Voy a contarles una historia. Esta historia inicia en la que lleva por nombre “Heroica Ciudad de...