Denuncia guerra sucia emprendida en su contra a través de redes sociales.

Fecha:

Compartir:

Magaly Rodriguez

SemMéxico. Chilpancingo, Guerrero. 9 de mayo de 2018.- Beatriz Mojica Morga, candidata al Senado de la república por la coalición “Por Guerrero al Frente”, presentó este martes, una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade), por violencia política de género, derivada de lo que llamó, la guerra sucia emprendida en su contra a través de redes sociales.

Tal como lo anunció, la aspirante perredistas, se presentó este lunes en las oficinas de la Fepade en la ciudad de México, donde interpuso una denuncia por violencia política de género, ante la proliferación de páginas y cuentas de Facebook principalmente, en las que la denostan públicamente por su condición de género, y promueven recalcó, odio de la población hacía ella.

Hizo lo propio ante la Comisión Nacional de Seguridad dependiente de la Secretaría de Gobernación, para que a través de la policía cibernética, ubiquen a los responsables de dichas publicaciones, así como quien las financia, al detectar que a través de la promoción pagada, han alcanzado hasta cien mil reproducciones; además de panfletos, espectaculares y bardas.

“De todo me están acusando, de todo me generan videos muy bien producidos, pagados, seguramente desde el PRI o el “Primor”, estamos siendo objeto de violencia política y no lo podemos permitir, nosotros estamos haciendo un trabajo honesto, a ras de piso, pero creo que eso les incomoda a nuestros contrincantes” expuso la candidata guerrerense a senadora.

Refirió los comentarios que se soltaron en redes sociales el pasado 8 de abril, luego de una visita que realizó al mercado de San Francisco en Chilpancingo, junto con los candidatos y candidatas a diputados y diputadas locales y federales de la misma coalición, donde supuestamente, habrían comido “tacos”, y no pagó la cuenta, “nos inventan de todo, los tacos que dicen que dejamos de pagar que es falso totalmente, de la que nos emprendieron toda una guerra sucia pagada, en todas las redes, no es que alguien subió un comentario inocente, no, es una estrategia pagada, nos están inventando vinculaciones, con los Abarca –el ex alcalde de Iguala, preso por su supuesta participación en la desaparición de los 43 normalistas-, si sale el sol o si llueve, es responsabilidad de Beatriz Mojica, y eso no lo podemos permitir porque la guerra sucia no solo me afecta a mí, sino a todas las mujeres que estamos compitiendo”, afirmó la candidata al Senado.

Esta, subrayó Mojica Morga, es una forma de incitar a la violencia en un Estado que esta incendiado, y en el que todos deberían cuidarse con políticas de paz; por ello insistió en que no permitiría que le sigan haciendo señalamientos falsos, denostando. Refirió el caso de la candidata a diputada local por la misma coalición, Ana Laura Medina Bello, quien este fin de semana denunció este mismo hostigamiento a través de las redes sociales.

La perredista destacó que son muchas las mujeres que en este proceso electoral compiten, y no pueden quedarse calladas, son las únicas que están siendo atacadas “brutalmente”, pero advirtió que “no vamos a dejarnos”; hacerlo, indicó, implica dejar en el desamparo al Estado así como a todas aquellas mujeres que participan en este momento en política y lo hacen de manera honesta y transparente. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Relanzan Observatorio de Igualdad de Género; ahora incluirá datos sobre trabajo de cuidados

La plataforma también incluye filtros actualizados para repositorios de normativa y políticas de igualdad, / Foto: Laura Lovera / El...

América Latina necesita una inversión de 4.7% del PIB para crear Sistemas de Cuidados

Durante la XVI Conferencia Regional de la Mujer, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, enfatizó que...

Imposible construir un Sistema de Cuidados en seis años, admite la secretaria de las Mujeres

La Conferencia se intercambiaron experiencias en la implementación de políticas públicas de cuidado. / Foto: Cortesia Gobierno de México Citlalli Hernández...

El feminicidio de  María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín 

Reportera  y  protagonista una lección  de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en ...