Comunidad artística en Michoacán demuestra su capacidad y adaptación para salir adelante ante la crisis

Fecha:

Compartir:

  • Entrega Silvano Aureoles el Premio Eréndira a las Artes a los maestros José Luis Soto González, Manuel Aguilar Magaña y Serafín Ibarra Cortes

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán.  09 de octubre de 2020.- La 16ª edición de la entrega del Premio Eréndira a las Artes debe de recordarnos los valores arraigados en la cultura michoacana como la perseverancia, autenticidad, así como también nuestro lugar en la historia de México, afirmó el gobernador, Silvano Aureoles Conejo.

 “Hoy la pandemia pone a prueba nuestra mística, la historia que hemos forjado a lo largo de los siglos, y la capacidad de resistencia o adaptación para salir delante de esta crisis y los maestros José Luis, Manuel y Serafín son un ejemplo vivo de lo que somos las y los michoacanos”, enfatizó el mandatario estatal.

Al entregar los galardones, en Artes Visuales al maestro José Luis Soto González; en Artes Tradicionales, al maestro Manuel Aguilar Magaña y en la Música y Arte Sonoro al maestro Serafín Ibarra Cortes, el Gobernador indicó que con sus obras demuestran que las y los michoacanos son herederos de una vasta riqueza histórica y cultural.

 “Michoacán es un estado plural y diverso, con profundas raíces culturales, y que, como lo he dicho tantas veces, su mejor riqueza está en su gente”, afirmó.

Muestra de ello son las más de 800 melodías con amplio reconocimiento del maestro Serafín Ibarra Cortes, quién transmite su alegría a través de las cuerdas del violín.

 “Este reconocimiento me motiva para seguir avanzando en el camino de la música de la región del Río Balsas, ahora sé que es posible lograr lo que te propongas”, comentó Serafín Ibarra.

Mientras que el maestro José Luis Soto González recibió su premio a nombre de todos los pueblos originarios  y comunidades dónde ha participado con raíces náhuatl, mazahua y purépecha.

 “Por más de cuatro décadas mi arte comunitario participativo ha sido reconocido por algunos de los más distinguidos críticos de arte de México y Estados Unidos, quienes reconocieron mi búsqueda como una tarea callada y persistente de lo que me ha llenado de orgullo” dijo.

El maestro Manuel Aguilar Magaña al recibir el galardón de artes tradicionales, expresó “lo que más me apasiona es poder transmitir la alegría en tallar las máscaras de madera y poder transmitir este bonito oficio”.

Por su parte, el secretario de Cultura del Estado, Claudio Méndez Fernández aseguró que, a pesar del periodo de confinamiento, al abrir la convocatoria de este Premio, se incrementó en un 40 por ciento la participación de instituciones que postularon a muy notables artistas michoacanos.

«El Gobierno del Estado de Michoacán refrenda el compromiso con una de las políticas culturales más relevantes como lo es el Premio Estatal de las Artes Eréndira», señaló Claudio Méndez.

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Keren celebra su libertad y envían mensaje de justicia para las mujeres

Centro Prodh, Rompiendo el silencio, Colectivo Mujer y Utopía, A.C., El Centro para los Derechos Humanos Fray Julián...

Crea el Congreso de Guerrero  la presea Faustina Benítez como un reconocimiento a la lucha histórica de las mujeres 

Redacción SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 23 de abril,  2025.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó instituir la Presea Faustina...

Fiscal general de Chiapas llama crimen pasional a doble feminicidio y desata indignación de feministas

“No fue un crimen pasional, fue un macho patriarcal”, señaló la periodista y activista, Sandra de los Santos,...

Los capitales | La industria automotriz mexicana y de autopartes, con los aranceles más altos del mundo

Edgar González Martínez SemMéxico, Cd. de México, 23 de abril, 2025.-Hasta ahora, los aranceles son del 75%, pero si...