Un feminismo anticapitalista es la propuesta de la cuarta ola, afirma la teórica feminista Luisa Posada Kubissa

Fecha:

Compartir:

  • El término ideología de género lo usa la ultraderecha para desvirtuar al movimiento feminista
  • Importante repensar el sujeto político del feminismo

Olga Rosario Avendaño

SemMéxico. Cd. de México, 20 de octubre, 2020. La filosofa y teórica feminista, Luisa Posada Kubissa, afirmó que la Cuarta Ola del Feminismo pone en primer plano “la igualdad económica, algo muy importante es que se trata de un feminismo anticapitalista, entiende que el sistema capitalista y patriarcal se complementan”.

En lo anterior “prima un sentido más profundo, político y social”, afirmó la escritora, durante su conferencia Las mujeres y el sujeto político del feminismo en la cuarta ola, misma que forma parte de la Jornada Desafíos del Feminismo en el Mundo Neoliberal organizada por la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos del Gobierno del estado de Oaxaca.

Agregó que el feminismo tiene que “mantener a las mujeres como una identidad estratégica, ser varias y diversas cuando se nos quiere idénticas, y una misma cuando se nos quiere anular. Nosotras somos más que una esencia”.

Detalló que la cuarta ola, “es algo reactivo, toda ola es una reacción, un impulso, en este caso, frente a una reacción patriarcal”. Esta ola, es la herencia de las anteriores que se dieron durante los siglos XVII, VIX y XX y la actual “no se puede entender sin las anteriores”.

Mencionó que de lo que se trata es de establecer alianzas, sumar y no suplantar, “lo que es urgente es que hoy repensemos el sujeto político del feminismo. Ahora de lo que necesita es de un sujeto fuerte para erradicar al patriarcado y se tiene que ser a escala trasnacional”.

La también titular del Departamento de Filosofía de Historia de la Filosofía, Estética y Teoría del Conocimiento de la Universidad Complutense de Madrid, España, enfatizó que el patriarcado se tiene que entender desde un sistema de dominación política y económica, y lo que el feminismo tiene que hacer es “impugnarlo desde ahí”.

La teórica, quien pertenece al Consejo del Instituto de Investigaciones Feministas de la Complutense de Madrid, dijo que los intereses del patriarcado son precisamente “desempoderar a las mujeres, que se traduce en la idea de que hay que pararle los pies y meterlas en cintura para reforzar la violencia sexual”.

La autora de libros como Sexo y Esencia, Sexo, vindicación y Pensamiento, así como Apuntes de Teoría Feminista, a lo largo de su exposición, también criticó el término de ideología de género, mismo que se ha usado para “desvirtuar el feminismo, es una expresión que usa la derecha para deslegitimar el movimiento”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...