La Paridad es un principio constitucional que ya está legislado: Wendy Briceño Zuloaga

Fecha:

Compartir:

  • Pronunciamiento respecto a la posible impugnación ante el INE de la aplicación del principio de paridad en candidaturas a gubernaturas.

SemMéxico. Ciudad de México. 06 de noviembre 2020.- Esta Comisión de Igualdad de Género, expresa su profunda preocupación por la posible impugnación  al proyecto del Instituto Nacional Electoral para garantizar la paridad en gubernaturas en los comicios de 2021.

Desde 1953, cuando la mujer tuvo derecho a votar y ser votada, solo nueve han ejercido como gobernadoras; pero confiamos en que, para las elecciones del 2021, el Instituto Nacional Electoral determinará que al menos siete de las 15 candidaturas a gubernaturas tendrán que ser ocupadas por mujeres aún en contra de la resistencia de algunos.

Recordemos que La Paridad es un principio constitucional que ya está legislado, contando con históricas votaciones unánimes para su aprobación y que el Consejo General del INE, haciendo valer sus facultades, diseña los lineamientos para cumplir con el mandato constitucional y emitir las medidas para garantizarlo.

El Consejo General del INE, debe actuar con imparcialidad, apego a la legalidad y no ceder ante los designios de algunos. La democracia es y será con las mujeres al frente de las decisiones públicas, y eso solo se logra ganando elecciones.

La respuesta del proyecto del INE a una sentencia impuesta por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, no es un capricho o burocracia, sino que la sentencia exige emitir lineamientos para garantizar condiciones de competencia para las candidatas.

Para aquellos que alegan que ya se tienen avanzados los procesos internos de selección de candidatos y candidatas, les recordamos que hasta el momento no se han emitido convocatorias partidistas, y cualquier acción de supuesta ventaja al respecto resulta ilegal en el proceso.

Gracias a muchas mujeres y hombres que creyeron en la causa justa de la igualdad y la paridad es que hoy exigimos que se eliminen los intereses de algunos que buscan menoscabar los derechos políticos electorales ya ganados en las leyes que aprobamos como Congreso de la Unión.

No perdamos en la mesa, lo que hemos caminado por 67 años de lucha democrática.

Seremos vigilantes del proceso por las que generaciones venideras y ese será nuestro legado en la lucha de las mujeres. De esto se trata cuando hablamos y defendemos acciones sustantivas. De rebasar los intereses particulares y transitar a un auténtico ejercicio democrático.

COMISIÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO

Diputada María Wendy Briceño Zuloaga

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tras la puerta del poder| Sheinbaum anula -golpe a golpe- el poder revocatorio de AMLO

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 29 de septiembre, 2025.- Profundamente desconfiado, Andrés Manuel López Obrador dedicó el último año de...

La opinión| El Estado palestino

Claudia Corichi SemMéxico, Ciudad de México, 29 de septiembre, 2025.- El mundo comienza a reaccionar. A iniciativa de Francia y...

La opinión| CEPAL: una nueva política fiscal, la opción para América Latina

Saúl Escobar Toledo SemMéxico, Ciudad de México, 29 de septiembre, 2025.- La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) publicó...

Violeta del Anáhuac| Tlatelolco vive su otoño

Isabel Ortega Morales SemMéxico, Chilpancingo, 29 de septiembre, 2025.- Han pasado 57 años de la Masacre de Tlatelolco, en...