Reclamaron el respeto a los derechos de las mujeres para participar en los procesos electorales.

Fecha:

Compartir:

Zaira Hernández

SemMéxico, Oaxaca. 26 de marzo 2018. Integrantes del Partido de Mujeres Revolucionarias (PRM) mantienen esta tarde de lunes la toma de la sala de sesiones del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) ante la posibilidad de perder su registro como partido político.

En las oficinas localizadas en la calle Gardenías de la colonia Reforma en la zona norte de la capital, la presidenta del partido, Guadalupe Díaz Pantoja mantiene una huelga de hambre que cumplió 48 horas, a la cual se sumo otra mujer y un hombre.

Este lunes, recibieron el respaldo de Mujeres Sobreviviendo a la Violencia (MUSOVI) que en voz de Rosario Villalobos, exfiscal para la Atención de Delitos contra la Mujer por Cuestión de Género de Oaxaca, reclamaron el respeto a los derechos de las mujeres para participar en los procesos electorales.

Por su lado, Díaz Pantoja, dijo que mantienen la protesta ante la negativa del presidente del órgano electoral, Gustavo Meixueiro Nájera, por enviar la lista de 970 afiliados y afiliadas al Instituto Nacional Electoral (INE) a fin de que se realice la compulsa ordenada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Cabe hacer mención que después de la impugnación de los partidos políticos contra el PMR por haber obtenido el registro, el Tribunal ordenó la reposición del proceso al IEEPCO, órgano que desde el principio negó el registró al grupo Lexie Asociación, Civil como instituto político.

Hasta el momento, este instituto registró unos 41 candidatos y candidatas para competir por las representaciones en las presidencias municipales y en las diputaciones locales, mismas que están en riesgo.


Sem/GR

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...

El Estado vuelve a fallar con la Resolución de la Defensoría de Oaxaca, la omisión también es violencia 

El Estado vuelve a fallar con una  Recomendación tardía, incoherente y vacía  de la Defensoría de Oaxaca, la...

Senado de la Republica conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo 21 de octubre una...