Con Guardia Nacional y policías federal y estatales desalojaron plantón en defensa del agua

Fecha:

Compartir:

Integrantes de los ejidos acudirán a la CNDH y a la Corte Interamericana

La represión es una traición de AMLO y buscó desalojar paraterminar el acueducto  para agua a la  termoeléctrica de Huexca

Estrella Pedroza

La madrugada de este lunes elementos de la Guardia Nacional y policías  federales  y estatales  desalojaron a ejidatarias y ejidatarios  del plantón de San Pedro Apatlaco, situado a las orillas del Río Cuautla en el municipio de Ciudad Ayala, para concluir el acueducto que llevará agua a la termoeléctrica de Huexca.

Con ello el gobierno federal busca poner en marcha la planta de ciclo combinado que producirá energía, según el Proyecto Integral Morelos (PIM)- que consta de un gasoducto, un acueducto y dos termoeléctricas- una en la primera fase- y que cruza los estados de Tlaxcala, Puebla y Morelos.

Las y los  ejidatarios que montaban guardia en el campamento, instalado a finales de agosto del 2016 en defensa del agua del Río Cuautla, fueron sorprendidos a las 2:25 de la mañana por 50 patrullas de la Guardia Nacional, de la Policía Federal y de la Policía  Estatal y decenas de elementos.

“Llegaron y nos pidieron que saliéramos porque iban a desalojar el plantón”, narró  Martha López Gaspar, quien con su esposo se encontraba montando guardia.

Al verse rodeados -porque cerraron las cuatro entradas y salidas a la zona- no opusieron resistencia alguna y empezaron a sacar sus pertenencias.

Los elementos de la Guardia Nacional desmontaron las dos zonas del plantón – debido a que a las orillas en ambos lados del río se instaló un campamento-.

Además, cercaron con láminas alrededor del río e ingresaron maquinaria para iniciar las obras de conclusión del acueducto.

Lo anterior , ocurrió a pesar de que están  vigentes varios amparos y cuatro de ellos  iniciados por quienes protestas y se oponen a esta obra  en defensa del agua  del municipio de Ciudad Ayala, del estado de Morelos.

Los amparos que aún están vigentes iniciados por los ejidos de Ciudad Ayala son: Valle de Velázquez, Abelardo L. Rodríguez, Tenextepango y Moyotepec.

Por lo que integrantes del Frente de Pueblos en  Defensa de la Tierra , el  Agua y el Aire  Morelos, Tlaxcala y Puebla FPDTAyAMTP denunciaron :

“Este desalojo es un acto de arbitrariedad y autoritarismo con  el que que está actuando Andrés Manuel López Obrador, aún habiendo amparos vigentes de los ejidos”, se lee en mensajes que difundieron vía redes sociales.

Mara Franco , ejidataria de Ciudad Ayala,  destacó:

 “Es lamentable que el presidente después de que  prometió en campaña cancelar la termoeléctrica , mande a la Guardia Nacional  es una traición al pueblo”.

En tanto, Juan Carlos Flores, abogado del Frente, destacó que darán vista a las autoridades judiciales, sobre la violaciones cometidas a los amparos y particularmente al que marca suspensión  provisional.

Además, se solicitará a la Comisión Nacional del Derechos Humanos (CNDH) que se dicten medidas cautelares y protección para los manifestantes para evitar cualquier represión en su contra. 

Y se dará vista a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Por ahora , los ejidatarios se están convocando para realizar protestas y actos de denuncia sobre la ilegalidad con la que actuó el gobierno federal para desalojarlos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

La representación proporcional no es un privilegio ni una dádiva

Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, durante la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional. Foto: Mario Jasso, Cuartoscuro Es un...

Asesinan 3 mujeres en Jalisco en 24 horas, pide CLADEM acciones reales para frenar feminicidios

Advierte sobre la forma en que se dan a conocer los hechos e invita a la ciudadanía a...

Los capitales| Trabajadores piden acabar con el privilegio sindical de no ser auditados por el SAT

Edgar González Martínez SemMéxico, Cd. de México, 16 de julio, 2025.- Ahora que Claudia Sheinbaum está poniendo al pueblo...

Bellas y airosas| LA SECRETARIA

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 16 de julio, 2025.- Una vez me pidieron apoyar en la recepción de...