Llamado del gobierno a las fuerzas de seguridad pública a garantizar la seguridad de las mujeres

Fecha:

Compartir:

A la sociedad le piden escuchar las protestas de las mujeres ante la violencia y no dejarse sorprender por infiltraciones que pretenden desacreditar los movimientos feministas. 

Elda Montiel 

SemMéxico. Cd. de México. 24 de noviembre 2020.- En vísperas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y los 16 días de activismo, el gobierno de la Cuarta Transformación hace un llamado a todas las fuerzas de seguridad pública –federales, estatales y municipales– a que en lo cotidiano garanticen la seguridad de las mujeres y las niñas, así como a brindar la protección necesaria en cualquier manifestación por sus derechos.

Tambien exhortan a la sociedad a escuchar las protestas de las mujeres y las problemáticas que enfrentan en una arraigada cultura machista que prevalece y de la cual se aprovechan otras personas que se infiltran en las manifestaciones para desacreditar y estigmatizar los movimientos feministas y encabezados por mujeres, lo cual coloca fuera de la escena pública el problema de la violencia, la discriminación y las desigualdades que enfrentan.

En un comunicado oficial la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) reconocen las legítimas demandas de las mujeres de vivir libres de violencias y de que se garanticen todos y cada uno de sus derechos, incluido su derecho a la libre manifestación en condiciones de seguridad.

Reconoce como gobierno que no puede haber paz mientras no se garantice la vida, la integridad y la seguridad de las mujeres y las niñas, y hacen un llamado a la ciudadanía para que reflexionen y tomen acción contra este problema que lacera la vida de las mujeres, de las familias, las comunidades y nuestro país.  

Enfatizan que la intervención de las fuerzas de seguridad pública se realice con el compromiso de cumplir a cabalidad su papel fundamental en la protección de la vida, la integridad, la libertad y la seguridad de las personas.

Luego de señalar que el gobierno actual es de transformaciones y bajo ese espíritu de cambio, por primera vez, nuestro país cuenta con una Ley Nacional del Uso de la Fuerza con enfoque de derechos humanos, que además incluye la perspectiva de género.

Aseguran que el gobierno actual escucha el llamado urgente de las mujeres y se compromete a garantizar sus derechos humanos. 

Que se  trabaja diariamente para mejorar y fortalecer la coordinación interinstitucional, con el fin de atender las causas estructurales de las violencias que viven, con el fin de dar las respuestas que nos exigen.

Afirman que en el marco del Grupo Intersecretarial de Estrategias contra las Violencias hacia las Mujeres, Niñas y Adolescentes (GIEV), encabezado por la Secretaría de Gobernación, en pocos meses se ha logrado coordinar la respuesta de instituciones públicas federales, estatales, de los municipios y alcaldías de la Ciudad de México, para contribuir a erradicar las violencias e informar a la sociedad mensualmente, conforme a las instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...