En Morelos no se cumple con las recomendaciones de la Alerta de Violencia: CIDHM

Fecha:

Compartir:

En Morelos no se cumple con las recomendaciones de la Alerta de Violencia: CIDHM

Al menos 5 de 8 municipios no han hecho nada, mientras que hay 44 asesinadas en 2020

La organización civil inició quejas y demandas ante las autoridades responsables de la AVGM

Estrella Pedroza 

SemMéxico, Cuernavaca, Morelos, 25 de noviembre 2020.- En Morelos las dependencias de las obligadas a cumplir   con las recomendaciones de la Alerta de Violencia de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) siguen sin aclararlas; al grado que ni el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos ha cumplido, denunciaron activistas. 

En agosto del 2015 fue declarada la AVGM para 8 municipios de la entidad, en respuesta a los altos índices de violencias machistas que se registran desde hace 20 años.

En Conferencia de prensa, integrantes de la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos (CIDHM) , expusieron  las conclusiones de la  Segunda  Revisión del Cumplimiento de las Medidas Decretadas por el Grupo de Trabajo y las decretadas por la AVGM, así como las actividades para dar cumplimiento a las recomendaciones de la Alerta, vía el  Grupo Interdisciplinario de Trabajo GIM y Solicitudes de Acceso a la Información ante el Instituto Morelense  de Información Pública y Estadística IMIPE, con evidencias de incumplimiento preocupante, mientras continúa creciendo la violencia contra las mujeres.

Destacaron que hasta el momento ninguna dependencia ha cumplido a satisfacción sus compromisos,   detallaron que en algunos casos se informa que no hay cumplimiento de esas recomendaciones. En otros casos no hay registro alguno de qué se está haciendo. 

Por ejemplo, destacaron:

El Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos, dirigido por Flor Desiré León Hernández –quién con la sociedad civil- sí trabajó por la defensa de los derechos de las mujeres.

Sin embargo, de las 12 medidas a cumplir solo una está en proceso de cumplimiento, 11 se dan por No Cumplidas.

La Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE), que tiene 4 recomendaciones, están en proceso de Cumplimiento y 7 se dan por No Cumplidas.

Entre las peores evaluadas por tener todas sus obligaciones no cumplidas está el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos y la Secretaría de Educación. 

Le siguen la Comisión de Seguridad Pública, la Secretaría de Salud, el Instituto Morelense de Radio y Televisión, el Poder Ejecutivo y el Congreso de Morelos. 

Ante ese panorama, afirmaron, que en Morelos las recomendaciones de la Secretaría de Gobernación en la declaratoria de la AVGM hay de una política omisa y negligente.

Informaron que la CIDH inició una ruta jurídica,   al presentar quejas o iniciar procedimientos ante las instancias correspondientes, por ejemplo ante los Órganos Internos de Control e incluso en las dependencias que deben vigilar el cumplimiento de la AVGM.

Señalaron que de los 8 Municipios con Declaratoria de AVGM en Morelos, se detectó, que en 5 de ellos, “van a entregar informes de cumplimiento a la CIDH”, y se los municipios de Cuautla, Yautepec y Jiutepec, si entregaron informes.

 Al evaluar las 11 recomendaciones concernientes hechas a Municipios solamente en Xochitepec tiene el mayor avance con 3 recomendaciones cumplidas, 5 están en proceso de cumplimiento y 3 no se cumplieron. Mientras que Cuernavaca y Temixco son los municipios que tienen mayor retraso al tener, resultado cero para las 11 recomendaciones, que fueron planteadas con urgencia.

Paloma Estrada, luego de afirmar que preocupa que las dependencias de todos los poderes, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, tanto como los ayuntamientos y organismos autónomos no cumplan con las medidas. Manifestó que de enero a julio de este año se registraron 44 asesinatos de mujer, considerados como feminicidio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tras la puerta del poder: 4T contraataca con una campaña contra Alito y Romero

Roberto Vizcaíno   SemMéxico, Cd. de México, 30 de julio, 2025.- Sumidos en un fuerte descrédito popular por la...

J𝐮𝐞𝐠𝐨 𝐥𝐢𝐦𝐩𝐢𝐨 𝐝𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐲 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐧𝐜𝐡𝐚

Redacción  Las organizaciones feministas abajo firmantes celebramos que el 𝐞𝐯𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐋𝐞𝐲𝐞𝐧𝐝𝐚𝐬 𝐀𝐦𝐞́𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐯𝐬 𝐆𝐮𝐚𝐝𝐚𝐥𝐚𝐣𝐚𝐫𝐚 continúe creciendo y sumando emociones...

Opinión | Bellas y airosas

La boda de Diana Elvira Hernández Carballido SemMéxico,  Pachuca, Hidalgo, 30 de julio, 2025.- El 29 de julio de 1981,...

Gaza: cada vez hay más indicios de hambruna e inanición generalizada

© OMS Una niña pequeña con desnutrición grave recibe ayuda para vestirse. SemMéxico/ONU Noticias, Cd. de México, 30  Julio 2025 .- ...