Claudia Sheinbaum mandó iniciativa para crear programa de atención integral a víctimas de trata

Fecha:

Compartir:

La capital del país entre las primeras cinco entidades con cifras altas en este delito

En el 95 por ciento de los casos son mujeres explotadas sexualmente

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México, 26 de noviembre, 2020.- La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, envió al Congreso de la Ciudad de México, una iniciativa de Ley para la Protección, Atención y Asistencia a la Víctimas de Trata de Personas que define qué instancias serán competentes para elaborar políticas en la materia y crea un Programa de Atención Integral a Víctimas para la Ciudad de México.

Cabe recordar que tan sólo en el 2019 la capital del país ha sido señalada tanto por el Observatorio Ciudadano de la Ciudad de México (OCMX) como la Comisión Nacional de Derechos Humanos, (CNDH), en su Diagnóstico sobre la Situación de Trata de Personas en México 2019, como uno de los cinco estados que concentran el 55 por ciento de denuncias por trata de personas, en el periodo de 2012 al 2017, que fue de cinco mil 245 víctimas.

Además, el Observatorio destaca que en el primer cuatrimestre de 2019 la Ciudad de México se posicionó en el primer lugar a nivel nacional con una tasa histórica de 0.70 carpetas de investigación por cada 100 mil habitantes.

Además, las alcaldías de Cuauhtémoc, Benito Juárez, Iztapalapa y Miguel Hidalgo se encuentran entre los 152 municipios a nivel nacional que reportan el mayor número de casos. 

Las principales víctimas en un 95 por ciento son mujeres y niñas, y el 70 por ciento de los casos son explotación sexual y el 17 por ciento son explotación laboral. 

Esto quiere decir que hombres, mujeres, niñas y niños son explotados sexual o laboralmente en la Ciudad de México, por lo que la iniciativa de ley establece que el delito de trata de personas atenta contra los derechos humanos «pues atentan contra la vida, dignidad, integridad, salud, seguridad y libertad de las víctimas, y están sólo detrás de los delitos por narcotráfico y venta de armas».

Se precisa que el programa no sólo atenderá a las víctimas directas de trata de personas, sino a víctimas indirectas, personas ofendidas y testigos «con enfoque diferencial, especializado, intercultural, de derechos humanos y perspectiva de género”.

La iniciativa de Ley establece la participación de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, la Comisión de Búsqueda de Personas y el Sistema Integral de Derechos Humanos, además de incorporar a la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| 50+1, justicia, poder y feminicidio 

 Sara Lovera* SemMéxico, Cd. de México, 13 de octubre, 2025.-Es obligado mirar atrás en estos días en los que...

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

Periodistas, defensoras , legisladoras hablan del libro Revelaciones de un Crimen de Estado de Soledad Jarquín Edgar en...

Presupuesto de salud profundiza la desigualdad: México Evalúa

Aunque aumenta el presupuesto de salud, quienes no cuentan con seguridad social caen a su nivel más bajo...

Bolivia, a pesar de la paridad, con un horizonte desalentador

Destacadas periodistas revelan condiciones de violencia y precariedad contra periodistas Gane quien gane de los candidatos de derecha, un...