Cuando hay intentos organizativos hay represión, cárcel y desapariciones

Fecha:

Compartir:

Zaira Hernández

SemMéxico, Oaxaca, Oax., 30 enero 2018.- “Nuestro enemigo está allá arriba (en la silla presidencial); sigue pensando en cómo nos a va a seguir despojando; busca la manera de seguir exterminando y causando tantas muertes, tantas desapariciones, porque no le interesa solucionar nada”, externó la precandidata presidencial independiente, María de Jesús Patricio Martínez, Marichuy, en el zócalo de Oaxaca. 

En medio de sus seguidores y seguidoras, en el acto efectuado el lunes por la noche, reflexionó que lejos de solucionar, el gobierno reprime a través de las leyes y reformas que realizan para garantizar su permanencia en el poder. 

En su visita a la entidad, Marichuy observó la existencia de conflictos agrarios que tienen varios años, solo pasando de mano en mano sin tener solución, provocando confrontación entre las comunidades. Para ella, todas esas divisiones son provocadas por los que están “arriba”, para despojarnos de todo lo que tenemos, señaló. 

“No queremos llegar arriba a la silla, esa silla que esta maniqueada. Queremos que sea el pueblo el que mande y el gobierno que obedezca, y solo se podrá lograr si nos ponemos de acuerdo entre nosotros para defendernos”, dijo ante sus seguidoras/es que se concentraron en el parque principal de la capital oaxaqueña.

Advirtió que la única forma de poner un hasta aquí es a través de la organización, con acuerdos entre todos los que piensan que México va resquebrajándose, y pensar cómo se van a reconstruir todas esas ruinas que va dejando el sistema capitalista.

Los problemas que le expusieron como feminicidios, proyectos eólicos y conflictos por tierras, no fueron ajenos para la precandidata independiente, pues son los mismos que aquejan a todo el país.

Sin embargo, denunció que cuando hay intentos organizativos, lo que se consigue es la represión, es la cárcel, son más desapariciones.

Como respuesta, el Consejo Indígena de Gobierno (CIG) propone ver los problemas reales y darse cuenta que es el pueblo que está sufriendo, es quien sufre despojos por la imposición de megaproyectos, pues solo traen destrucción, muerte, contaminación, así como dolor, como lo han dicho los pueblos, puntualizó su vocera.

En este evento tomaron la palabra integrantes del CIG, quienes llamaron a firmar en favor de la iniciativa del Congreso Nacional Indígena que impulsó a una representante que garantizara al pueblo tomar la decisión en la conducción del país: Marichuy.

A la precandidata independiente la esperaron con un ritual indígena y el sonido del caracol.

SEM/zh/gl

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...