App de Consorcio Oaxaca para el autocuidado de las defensoras de derechos humanos

Fecha:

Compartir:

  • El cuidado  central para  la sostenibilidad de los movimientos sociales
  • Las defensoras trabajan entre nueve y 12 horas en la defensa de los derechos humanos

Elda Montiel

SemMéxico. Oaxaca. 02 de diciembre 2020.- Consorcio para el Diálogo Parlamentario  Oaxaca presentó la aplicación móvil app Serena-T y un micrositio ¡autocuidado, cuidado colectivo y sanación! para mujeres defensoras de derechos humanos en el marco de la campaña 16 motivos por una vida libre de violencia para las mujeres en Oaxaca y el Día Internacional de las defensoras de derechos humanos.

En una invitación a conocer estas herramientas y apropiarse de ellas, las “consorcias”, como se firman, destacan la vital importancia de tener este tipo de instrumentos útiles en un contexto de desgaste físico, emocional, energético, psicológico y espiritual en el que viven por la criminalización, el feminicidio, despojo, entre otros factores.

La organización feminista considera el cuidado como eje central de la sostenibilidad de los movimientos sociales y de la vida misma y han estado trabajando sobre el autocuidado con mujeres defensoras desde el año 2010.

Tan sólo en Mesoamérica, casi la mitad de las defensoras trabajan entre nueve y 12 horas en la defensa de los derechos humanos; un tercio menciona tener otro empleo para subsistir y siete de cada diez defensoras son jefas de hogar.

Estas cifras son resultado de un diagnóstico, aún no publicado, de la Iniciativa Mesoamericana de Defensoras de Derechos Humanos, de la cual forma parte Consorcio Oaxaca.

Están convencidas a nivel personal que dedicar tiempo al descanso, a escuchar el cuerpo, a repensar a “nosotras mismas, hacer acciones a favor de nuestro bienestar, darles cabida a las emociones es fundamental”.

A nivel colectivo y comunitario implica comunalizar los propósitos y sentires, tener mecanismos para resolver los conflictos, construir relaciones de respeto y ejercer el liderazgo recuperando las sabidurías de todas.

Afirma, la organización, que “el cuidado es parte de lo que creemos transforma el sistema capitalista, neoliberal y patriarcal en el que vivimos”.

En el boletín del Consorcio se especifica que la APP es totalmente gratuita y sólo se necesita una cuenta de Google o Facebook para ingresar.

Está disponible en la Play Store   https:bit.ly/37BvNjR   

El enlace para el micrositio es: https://cuidadoysanacióndh.consorciooaxaca.org/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...