Cimbra a la sociedad Oaxaqueña el asesinato de 6 mujeres en tres días

Fecha:

Compartir:

  • Hallan muerta a Geovanna, desaparecida el 25 de noviembre: un transfeminicidio
  • La Casa Rosario Castellanos pide investigación expedita y clara

Patricia Briseño

SemMéxico. OAXACA, Oax., 02 de diciembre 2020.-  Geovanna, una mujer transgénero, reportada como desaparecida fue localizada muerta en inmediaciones de la presa de Santiago Suchilquitongo, en el municipio conurbado de Villa de Etla; familiares, colectivas y autoridades la buscaban desde el pasado 25 de noviembre.

De acuerdo con reportes policiacos, el cuerpo de la joven, de 27 años, presentaba huellas de violencia, así como manchas de sangre; el hallazgo ocurrió a unos 17 kilómetros de San Agustín Etla, el último lugar donde se le vio con vida.

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones acompañados por el Ministerio Público levantaron el cuerpo e iniciaron las diligencias por este homicidio.

Por los rasgos y ropa que vestía la víctima, coincidía con  la ficha de la Unidad de búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas, de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).

Angélica Ayala Ortiz, presidenta del   Grupo de estudios sobre la mujer “Rosario Castellanos, organización no gubernamental feminista condenó este crimen y demandó “que sea investigado bajo el protocolo de feminicidio, pues urge que se implementen investigaciones que lleven a la sanción ante asesinatos violentos por orientación de género”.

La activista y abogada refirió que al igual que el 25 por ciento de las 94 mujeres asesinadas de manera violenta en lo que va del año, donde sus cuerpos son abandonados en lotes baldíos, barrancos, poblados solitarios, caminos de terracería, en el basurero, en fosas clandestinas o, como en este caso en inmediaciones  de la presa de Suchilquitongo, «representa una deshumanización de su cuerpo y por lo tanto debe considerarse como un transfeminicidio”.

Recuento de mujeres muertas en las últimas 72 horas

En las últimas 72 horas se reportó la muerte  violenta de seis mujeres,  en distintos eventos registrados en la entidad.  

En la zona sur de la ciudad, Rosalba de  48 años  de edad, fue atacada a puñaladas por su esposo, cuando ella se encontraba atendiendo su puesto de comida callejero. Debido a la gravedad de las lesiones falleció.

Por otra parte, Lorena, de 26 años de edad, fue asesinada tras recibir un golpe con un tabique, su cuerpo desnudo fue localizado en vía pública, en el municipio conurbado de Ocotlán de Morelos.

El domingo pasado, Alejandra, de 24 años de edad, fue localizada sin vida dentro de su vivienda, aunque no se encontraron huellas de violencia, se investiga posible envenenamiento por parte de su compañero de vida, con quien -según testigos— la víctima convivió un día antes de su muerte, en la colonia Monte Albán, en la periferia de la ciudad de Oaxaca.

Asimismo, una mujer, identificada como Paula, originaria de San Bartolomé Ayautla, fue asesinada a balazos  en el municipio de  San Felipe Jalapa de Díaz, en la región  de la Cuenca del Papaloapan.

También el fin de semana, Feliciana de 45 años de edad y Jorge de 24 años de edad, madre e hijo, recibieron varios disparos de proyectil en distintas partes del cuerpo,  dentro de una vivienda, en el municipio de San Francisco Ixhuatán, en la región del Istmo de Tehuantepec.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Violeta del Anáhuac| Mujeres indígenas electoras de Potoichán

Isabel Ortega Morales SemMéxico, Chilpancingo, 18 de agosto, 2025.- Es la mañana de domingo 17 de agosto, salimos del...

Los Capitales| Moderna “tienda de raya” para personal del SNAC.

Edgar González Martínez SemMéxico, Ciudad de México, 18 de agosto, 2025.- Alejandro Martínez Araiza, secretario general del Sindicato Nacional...

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...