Nuestra lucha es por la vida, no por la silla presidencial: entre las consignas

Fecha:

Compartir:

Nathalie Gómez

SemMéxico, Huajuapan de León, Oax., 29 enero 2018- Los partidos políticos han dividido a las comunidades con los proyectos y programas sociales “disfrazados de ayuda” y han hecho que “nos estamos confrontando entre nosotros”, indicó María de Jesús Patricio Martínez, Marichuy, vocera del Consejo Indígena de Gobierno (CIG), aprobado por el Congreso Nacional Indígena (CNI).


En su visita a esta ciudad, donde fue recibida por integrantes del Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAÍZ), colectivos independientes, organizaciones, jóvenes anarquistas, artistas, la aspirante a una candidatura independiente a la presidencia de la república resaltó que ese supuesto apoyo del gobierno facilita el despojo en las comunidades, los barrios, colonias, ciudades y en todo México.


Aproximadamente 300 personas de alrededor de 15 comunidades de la región de la mixteca oaxaqueña, recibieron a Marichuy en la carretera federal 125 Huajuapan-México, a la altura de la desviación a Acatlima, donde le dieron la bienvenida al pueblo Ñuu Savi, en lengua materna, de donde partió la caravana al centro de la ciudad.


En el acto público, la representante del CIG llamó a los pueblos originarios a que hagan historia desde la organización: “No va a venir de arriba el cambio que tanto anhelamos. Lo tenemos que construir nosotros mismos, desde abajo, a nuestros modos, formas y tiempos. Juntos tenemos que caminar en ese sentido”, dijo.


Los oradores Reina Cruz López, originaria de la Sierra Chontal de Oaxaca —donde hay concesiones mineras— y Omar Esparza Zárate, dirigente de MAÍZ, resaltaron el poder del pueblo para rescatar las riquezas y tierras que les pertenecen a todas y todos, así como la dignidad de los pueblos indígenas, que han sido víctimas de torturas, desapariciones, asesinatos y otras injusticias por las causas sociales.


Con lonas y mantas, exigieron un “Alto a los mega proyectos asesinos” y expresaron que “Nadie detiene a las guerreras y guerreros Ñuu Savi ni al dolor ni a su rabia. Nuestra lucha es por la vida, no la silla presidencial. Si no hay justicia para el pueblo, que no haya paz para el gobierno”, entre otras consignas.

SEM/ng/gl

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...