Nuestra lucha es por la vida, no por la silla presidencial: entre las consignas

Fecha:

Compartir:

Nathalie Gómez

SemMéxico, Huajuapan de León, Oax., 29 enero 2018- Los partidos políticos han dividido a las comunidades con los proyectos y programas sociales “disfrazados de ayuda” y han hecho que “nos estamos confrontando entre nosotros”, indicó María de Jesús Patricio Martínez, Marichuy, vocera del Consejo Indígena de Gobierno (CIG), aprobado por el Congreso Nacional Indígena (CNI).


En su visita a esta ciudad, donde fue recibida por integrantes del Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAÍZ), colectivos independientes, organizaciones, jóvenes anarquistas, artistas, la aspirante a una candidatura independiente a la presidencia de la república resaltó que ese supuesto apoyo del gobierno facilita el despojo en las comunidades, los barrios, colonias, ciudades y en todo México.


Aproximadamente 300 personas de alrededor de 15 comunidades de la región de la mixteca oaxaqueña, recibieron a Marichuy en la carretera federal 125 Huajuapan-México, a la altura de la desviación a Acatlima, donde le dieron la bienvenida al pueblo Ñuu Savi, en lengua materna, de donde partió la caravana al centro de la ciudad.


En el acto público, la representante del CIG llamó a los pueblos originarios a que hagan historia desde la organización: “No va a venir de arriba el cambio que tanto anhelamos. Lo tenemos que construir nosotros mismos, desde abajo, a nuestros modos, formas y tiempos. Juntos tenemos que caminar en ese sentido”, dijo.


Los oradores Reina Cruz López, originaria de la Sierra Chontal de Oaxaca —donde hay concesiones mineras— y Omar Esparza Zárate, dirigente de MAÍZ, resaltaron el poder del pueblo para rescatar las riquezas y tierras que les pertenecen a todas y todos, así como la dignidad de los pueblos indígenas, que han sido víctimas de torturas, desapariciones, asesinatos y otras injusticias por las causas sociales.


Con lonas y mantas, exigieron un “Alto a los mega proyectos asesinos” y expresaron que “Nadie detiene a las guerreras y guerreros Ñuu Savi ni al dolor ni a su rabia. Nuestra lucha es por la vida, no la silla presidencial. Si no hay justicia para el pueblo, que no haya paz para el gobierno”, entre otras consignas.

SEM/ng/gl

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reactivan acción pena por violación, contra un expresidente municipal en Oaxaca

La víctima había sido suplantada por otra mujer favoreciendo al ex presidente de San Juan Mazatlán, Mixe La causa...

Explicar que los hombres no son mujeres no significa ser transexcluyente

Feministas abolicionistas respaldan la transmisión de un podcast Discurso y acción de odio es que los hombres afecten y...

El Lince | Clínica 36: maquillaje, abusos y derroche en el IMSS

Cesar Augusto Vazquez Lince SemMéxico, Cd. de México, 30  de julio, 2025.- En el puerto de Coatzacoalcos, en Clínica...

 STEAMificando la práctica educativa: Una mirada crítica desde la formación docente

STEAMificando la práctica” explora cuatro desafíos clave en la formación docente STEAM y propone estrategias para transformar creencias,...