Capacita IEE Sonora a medios de comunicación sobre perspectiva de género

Fecha:

Compartir:

  • Instruye sobre los lineamientos del INE para las elecciones 2020
  • Se monitoreará a los medios de comunicación que incurran en violaciones a la ley

Libertad López

SemMéxico, Hermosillo, Sonora. 7 de diciembre  2020.- Una capacitación a medios de comunicación con recomendaciones sobre perspectiva de género, impartió el Instituto Electoral del Estado IEE en  Sonora “para el Instituto es muy importante sumar en todas las actividades que realiza la participación de los medios de comunicación, por la gran influencia que representan en la vida pública y política de nuestra sociedad”, señaló la Consejera Presidenta Guadalupe Taddei Zavala.

Al dar la bienvenida a representantes de medios de comunicación de los municipios de San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco. Santa Ana, Hermosillo, Navojoa, Cananea, Cajeme, Guaymas y Etchojoa entre otros, explicó que el monitoreo con perspectiva de género que se realizará en el marco del Proceso Electoral Ordinario Local (PEOL 2020-2021) documentará el trato que reciben las mujeres que participan en procesos electorales en los programas de radio y televisión que difunden noticias.

Taddei Zavala recordó que la reforma de paridad y violencia política aprobada por el Congreso del Estado el mes de mayo, establece la disposición para el órgano electoral de llevar a cabo por primera ocasión este monitoreo, “este es un primer paso, que nos acercar a caminar en el sendero correcto con información verificable”.

Confió que producto de este monitoreo que al igual que en Sonora se realizara en otras entidades, se cuente con información y datos reales a través de los cuales se puedan generar indicadores para la implementación de políticas públicas encaminadas a erradicar la violencia contra las mujeres en todas sus manifestaciones y especialmente en los medios de comunicación.

La Consejera Presidenta del IEE Sonora, agradeció la participación y el interés mostrado por las y los representantes de los medios de comunicación que participaron en esta actividad.

El curso virtual “Recomendaciones sobre perspectiva de género a medios de comunicación”, fue organizado por la Comisión de Paridad e Igualdad del IEE Sonora que preside la Consejera Electoral maestra Alma Lorena Alonso Valdivia.

El programa incluyó información relativa a los lineamientos que sin afectar la libertad de expresión recomienda en el acuerdo CG197/2020 el Instituto Nacional Electoral INE impartido por  Sandra Barrza de la UTECOM; lenguaje incluyente no sexista expuesto por la Maestra Dulce María Esquer del Instituto Sonorense de las Mujeres (ISM) y un apartado sobre violencia política contra las mujeres en razón de género, que presentó la titular de la Dirección de Paridad e Igualdad del IEE Sonora, Doctora Mireya Scarone Adarga.

El monitoreo con perspectiva de género en los programas que difunden noticias en radio y televisión, iniciará el 15 de diciembre cuando comiencen formalmente las precampañas para gubernatura y se extenderá hasta el 02 de junio de 2021, fecha en que concluirán las actividades proselitistas establecidas en el calendario del PEOL 2020-2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...

Juego de Palabras | “San Elliot” y los célibes involuntarios: extremismo digital y violencia de género

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, 29 de octubre, 2025.-En la era digital, los espacios virtuales se han convertido en...

Los capitales | Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

Edgar González Martínez SemMéxico, Cd. de México, 29 de octubre, 2025.-En efecto, en materia de comercio exterior México y...