Amonestan a exalcalde y reportero por violencia de género

Fecha:

Compartir:


Ignacio García 

SemMéxico. Hidalgo. 8 de diciembre de 2020.- El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) amonestaron públicamente al ex alcalde de Zimapán, Erick Marte Rivera Villanueva, y al reportero Magdaleno Luis Camacho por incurrir en violencia de género en el municipio de Nopala.

El TEEH que existieron elementos para determinar sanciones contra el ex edil de extracción panista contra la exregidora Malinalle Gámez Cedillo, a quien no le permitió hablar durante una sesión del Cabildo, además de no emitirle su pago de quincena al llamar a su suplente y tomarle protesta.

De acuerdo con los magistrados, existió violencia de género por parte del ex munícipe, por lo que le exigieron que ofrezca una disculpa pública contra la ex asambleísta municipal, además de que se capacite en perspectiva de género para evitar que incurra en nuevas agresiones contra las mujeres, aunque el caso fue canalizado a la Sala Regional de Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que el expresidente municipal pueda defenderse.

El exedil es investigado por el gobierno de Hidalgo por sus presuntos nexos con el crimen en la región, además de haber otorgado contratos de obras públicas de forma irregular en el municipio, por lo que también es señalado por la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH).

De la misma manera, se resolvió que el reportero de Nopala realizó expresiones que denigran la condición de Jessica Guerrero Fuentes, excandidata a la alcaldía de esa demarcación por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

La magistrada María Luisa Oviedo Quezada señaló que las expresiones del comunicador pretenden menoscabar la capacidad de la candidata para fomentar un estereotipo contra las mujeres, pues es acusada de depender de su vinculación con el ex alcalde de Nopala, César Bravo Leal, para ser postulada como candidata.

En la resolución, el TEEH que el comunicador sea capacitado en periodismo y en perspectiva de género, aunado a que no atendió el requerimiento del tribunal local para defenderse, por lo que fue amonestado públicamente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Chicharito el maestro de la misoginia

Una lección para el Estado Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 25 de julio, 2025.- Las expresiones totalmente misóginas y sexistas...

Hambre en Gaza acecha a periodistas

Reporteros locales están hambrientos, denuncian agencias Agencias de noticias lanzaron un llamado conjunto a Israel para autorizar la entrada...

Falleció Isabel Custodio, la mujer, la escritora, la periodista

Novia de Fidel Castro a quien ayudó en su causa, quien le pidió que se casaran Feminista y periodista...

Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda, mujer Ayuuk

En Oaxaca: Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda MP desprotege a la mujer Diana Manzo SemMéxico/Página3, Oaxaca,...