Delfina Gómez Álvarez, nueva titular de la SEP

Fecha:

Compartir:

* El presidente López Obrador anunció su nombramiento hoy 

* Maestra de profesión, Senadora con licencia y fue candidata al gobierno de Edomex

Lizbeth Álvarez Martínez. 

SemMéxico, 21 de diciembre, 2020.- El presidente Andrés Manuel López Obrador nombró a Delfina Gómez Álvarez como próxima titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en sustitución de Esteban Moctezuma que será el nuevo embajador de México en Estados Unidos.

“La maestra Delfina pues tiene esa profesión es maestra, empezó como maestra de grupo, maestra de primaria”, expuso el mandatario. 

El Ejecutivo Federal dijo que se tiene que esperar a que el gobierno de EU dé el beneplácito y el Senado de la República apruebe el nombramiento de Moctezuma Barragán, pero se tiene que empezar a llevar a cabo la transición en la SEP para el regreso a clases presenciales.

¿Quién es Delfina Gómez Álvarez?

Delfina Gómez Álvarez se ha desempeñado como presidenta municipal de Texcoco, posteriormente se postuló como gobernadora del Estado de México, elección que perdió ante Alfredo del Mazo.

Electa en 2018 como senadora, sin embargo, tenía licencia por tiempo indefinido a partir del 2 de diciembre de ese año cuando empezó a desempeñarse como delegada federal de programas sociales en territorio mexiquense. También fue diputada federal en la LXIII Legislatura.

Delfina Gómez, la nueva secretaria de Educación Pública en México, tiene formación docente, es Maestra en Educación con especialidad en Administración de Instituciones Educativas, comenzó su carrera como profesora en la Secretaría de Educación del Estado de México en 1982 y se desempeñó como subdirectora escolar y directora escolar en Nivel Primaria.

SEM/eam/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Antes de aplicar IEPS, expertos piden analizar beneficios de edulcorantes bajos en calorías en mujeres

Rafael Maya SemMéxico. Ciudad de México a 9 de octubre de 2025.- Médicos y especialistas en el sector de...

Yo no denuncié a Omar Bravo: Claudia Casas

* El futbolista enfrenta una denuncia por abuso sexual agravado.  Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 9 de...

Fallece el periodista Carlos Ferreyra Carrasco, voz de una generación del periodismo mexicano

El cronista, reportero y columnista deja un legado de integridad profesional, rigor narrativo y amor por la palabra...

Denuncian al Estado de Jalisco por violencia institucional contra los hijos de Angela Birkenbach, víctima de feminicidio

Micaela Márquez   SemMéxico. Cd. de México. 8 de octubre 2025.- A dos años del feminicidio de Ángela Birkenbach, el...