Aprueba INE los formatos 3 de 3 contra la violencia de género

Fecha:

Compartir:

* Infractores de violencia contra las mujeres no podrán ocupar cargos de elección popular

* Los candidatos deben firmar bajo protesta de decir verdad

Elda Montiel 

SemMéxico, Cd. de México, 22 de diciembre, 2020.- El Instituto Nacional Electoral (INE) da un paso adelante y pone el ejemplo para que otras autoridades transversalicen la perspectiva de género al aprobar los formatos 3 de 3 contra la violencia de género, que busca prevenir, sancionar, reparar y erradicar la violencia política contra las mujeres, en sesión del Consejo General.

La consejera Carla Humphrey, presidenta de las Comisiones Unidas de Igualdad de Género y no Discriminación y de Prerrogativas y Partidos Políticos, preciso que son cuatro los formatos 3 de 3 para que las personas que violenten a las mujeres no ocupen cargos de elección popular o cargos en estructuras internas: uno para partidos políticos, otro para candidaturas independientes, un tercero para las personas que se inscriban a la convocatoria de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) y otro para el Servicio Profesional Electoral (SPEN). 

En los formatos se incluyen la declaración bajo protesta de decir verdad por tres motivos: No haber sido persona condenada o sancionada por violencia familiar y/o doméstica, o cualquier agresión de género en el ámbito privado o público.   

No haber sido sancionado por delitos sexuales, contra la libertad sexual o la intimidad corporal, y no haber sido deudor alimentario o moroso que atente contra las obligaciones alimentarias, salvo que acredite estar al corriente del pago o cancele la totalidad de la deuda y que no cuente con registro vigente en algún padrón de deudores alimentarios. 

Los formatos incluyen la declaración bajo protesta de decir verdad que deberán observar candidaturas independientes, partidos políticos nacionales y locales en el registro de candidaturas a diputaciones federales ante los Consejos del INE para el Proceso Electoral Federal 2020-2021; aspirantes a consejeras y consejeros electorales de los OPLE y personas que participen en los Concursos de Selección e Ingreso al SPEN, en los que se establezca que no se encuentran bajo ninguno de los siguientes supuestos: 

Se optimiza el uso de prerrogativas de radio y televisión 

Asimismo, el pleno del Consejo General del INE aprobó una sentencia dictada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en la que se adopta un criterio del Comité de Radio y Televisión para optimizar el uso de las prerrogativas para reparar el daño del decreto presidencial de abril pasado que afecto los tiempos de radio y televisión tanto para el INE como de las fuerzas políticas en periodos ordinarios, que en lugar de usarlos para el cuidado de la salud se destinaron al interés particular de los concesionarios, según precisó el consejero Ciro Murayama.

Destacó que este acuerdo se construyó con el consenso de los partidos políticos.

Explicó que la disminución de siete minutos en televisión y 14 minutos en radio para el Estado, afectó tres anuncios en cada estación de radio del INE y los partidos, además de dos en cada canal de televisión.

Desde que dicho decreto entró en funciones han sido más de 52 mil anuncios diarios que el Estado ha dejado de pasar en los concesionarios comerciales. De esos, más de 46 mil le corresponden al Ejecutivo y seis mil 34 al INE, “esos 46 mil que hoy no se tienen por decisión unilateral del Ejecutivo estarían al servicio del interés público, del cuidado de la salud, pero se cedieron al interés particular de los concesionarios”. 

El Consejero José Roberto Ruiz hizo votos porque la Sala Superior, al analizar el fondo del tema, coincida en que se está frente a un ámbito de interés público y no de interés privado respecto a la distribución en las franjas horarias. 

Advertimos, agregó, que era un momento en que el Estado debería contar como nunca con capacidad de comunicación para orientar a toda la población de la mejor manera cómo protegerse del virus. 

SEM/em/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Absuelve juez de Oaxaca a personas implicadas en un homicidio agravado

La familia del profesor Jesús Alfonso Cárdenas Payán no fue notificada de la reposición del proceso legal “El juez...

Palabra de Antígona | Nueva vuelta de tuerca

SemMéxico, Cd. de México, 4 de febrero, 2025.- Elisa estuvo seis meses en la cárcel. Su “delito”: terminar...

En México mueren casi 50 mil mujeres por cáncer principalmente de mama, informa INEGI

La tasa de fallecimientos se incrementó en 2023 Elda Montiel  SemMéxico. Ciudad de México.4 de febrero 2025.- En 2023 murieron...

Marcha caravana por la justicia, realizaron triquis del MULT

Desde sus comunidades hasta la ciudad de Oaxaca caminaron tres días Justicia es lo que quiere el pueblo Triqui,...