Difundirá CDHCM los derechos de las mujeres en las unidades de Metrobús

Fecha:

Compartir:

  • Buscan prevenir la violencia en ese medio de transporte
  • Capacitaron al personal de la línea 7

Lizbeth Álvarez Martínez. 

SemMéxico, Cd. de México, 22 de diciembre, 2020.- Para erradicar las violencias hacia las usuarias de la línea 7 del Metrobús, que van desde piropos hasta tocamientos sexuales, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), en colaboración con la empresa que opera la Línea 7 que transita por el corredor Reforma, difundirá materiales que promueven la Cero Tolerancia a la Violencia Contra las Mujeres.

Lo anterior lo informó la Presidenta de la CDHCM, Nashieli Ramírez Hernández, al hacer entrega de reconocimientos a las y los operadores y personal administrativo de la citada empresa, que participaron en el Taller “Perspectiva de Género y Derecho a la Movilidad de las Mujeres”, impartidos por este Organismo Defensor.

Ramírez Hernández celebró la disposición y colaboración de la Operadora Línea 7 para difundir los mensajes sobre los derechos de las mujeres y de la Línea Amiga en esas unidades de transporte, agregó, por su invaluable alcance y utilidad para la transformación cultural, a través de la perspectiva de género.

Y es que, apuntó, esta herramienta analítica, así como el catálogo de derechos de las mujeres y de los principios rectores de la Convención para Eliminar Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer y de la Convención Interamericana para Prevenir, Eliminar y Sancionar la Violencia Contra las Mujeres, es un requisito para todos los servidores públicos, obligados a garantizar su derecho a la movilidad en el espacio público.

Explicó que es ahí donde suceden muchas de las amenazas y agresiones en su contra, por lo que es necesario que tanto operadores como administrativos del transporte colectivo y concesionado estén familiarizados e informados, sobre esta realidad y contribuyan a construir una cultura de Cero Tolerancia a la Violencia Contra las Mujeres.

Instó también a erradicar la normalización de tales actos y contribuir a prevenirlos, a partir de las estrategias implementadas por las autoridades responsables.

Esperamos que los talleres desarrollados durante octubre y noviembre impacten de forma positiva y directa a las 173 personas de la Operadora Línea 7, así como a las 140 mil personas, incluidas las mujeres, las niñas y las adolescentes que, en promedio, se transportan cada día en el corredor del Metrobús Reforma, subrayó Ramírez Hernández.

Además de sostener una mesa de trabajo con el Centro de Justicia para las Mujeres, luego de que se realizara un taller sobre Derechos Humanos de las Mujeres e Igualdad de Género, en septiembre y octubre pasados, se realizaron también pláticas a 100 mujeres trans que se dedican al trabajo sexual.

En Azcapotzalco, la CDHCM ha desplegado también acciones para atender a mujeres que viven violencia, y habitan principalmente en colonias como Macacóatl, Tezozómoc y El Rosario. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...

Rumores de Cafés | Adivina a quién van a someter a juicio 

 Isabel Ortega Morales Con esta frase  “me asumo como periodista, aunque tengo malquerientes”, comienza este nuevo espacio Isabel  SemMéxico, Tlapa,...

Keren celebra su libertad y envían mensaje de justicia para las mujeres

Centro Prodh, Rompiendo el silencio, Colectivo Mujer y Utopía, A.C., El Centro para los Derechos Humanos Fray Julián...

Crea el Congreso de Guerrero  la presea Faustina Benítez como un reconocimiento a la lucha histórica de las mujeres 

Redacción SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 23 de abril,  2025.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó instituir la Presea Faustina...