Mujeres en Plural se suman al repudio generalizado contra Félix Salgado Macedonio

Fecha:

Compartir:

  • En un comunicado este domingo, anuncian que vigilaran los resultados de la investigación que hace la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de MORENA
  • Exigen se cumpla con la iniciativa 3 de 3 VS la Violencia Política y Sexual

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 10 de enero 2021.- Mujeres en Plural, red nacional organizada para la defensa y respeto de los derechos políticos de las mujeres, se pronunciaron este domingo a por  cerrar  las puertas a todas las candidaturas con una denuncia de violencia sexual y se sumaron a la exigencia de militantes, dirigentes y representantes de MORENA que piden no se mantenga la candidatura de Félix Salgado Macedonio al gobierno de Guerrero.

Señalan que es urgente  respetar y promover los derechos humanos de las mujeres y dijeron que es inaceptable promover candidaturas que  tienen acusaciones penales por violencia en razón de género e incluso violación sexual.

En un comunicado que circuló entre feministas y en redes sociales, Mujeres en Plural solicitaron al Comité Ejecutivo Nacional y la Comisión Nacional de Elecciones “reconsideren el registro de Félix Salgado Macedonio para la candidatura a la gubernatura guerrerense y se facilite lo necesario para brindar las diligencias necesarias por parte de la Fiscalía General del Estado, priorizando a la denunciante como víctima”

Señalan que la erradicación de la violencia contra las mujeres es una responsabilidad social, por lo que aplaudieron  la decisión de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de MORENA de iniciar de oficio un procedimiento sancionador contra Salgado Macedonio por abuso y hostigamiento sexual. Y advirtieron que estarán muy pendiente de la resolución.

Consideramos totalmente inaceptable que una persona que se jacta de ser “mujeriego, parrandero, jugador y borracho, además de incorregible e impredecible” como lo declaró a varios medios  y sobre quien penden acusaciones de violación sexual, pueda aspirar a gobernar una entidad de la República mexicana, porque, desde nuestro punto de vista, la política y los gobernantes no pueden ser un factor asociado a la violencia machista en contra de las mujeres. El poder tiene límites éticos en sus prácticas, hay conductas prohibidas para todos en un Estado de derecho.

También exigen, junto a diversos colectivos de mujeres y personas a título individual, respeto al espíritu de los lineamientos del 3 de 3 contra la violencia de género emitidos por el INE; que se cumpla el compromiso ético y político adquirido por los partidos políticos de erradicar la violencia contra las mujeres, haciendo un riguroso escrutinio sobre sus candidatos, se proceda conforme a derecho ante las denuncias presentadas, se evite la revictimización de las denunciantes y se les apoye con un debido proceso y reparación del daño.

Agregan que la historia personal, las cualidades y convicciones que los candidatos encarnan son fundamentales, pues revelan su calidad moral y lo que puede esperarse de ellos. Si verdaderamente queremos lograr un mundo fincado en la no violencia, ¡elevemos el nivel de la representación política.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...

Da Ingeniería UAQ un paso histórico, se suma a la Society of Women Engineers

Se trata de una de las más prestigiadas asociaciones en el empuje de las áreas STEAM UAQ como una...

Hacen universitarias llamado a la acción contra matrimonios forzados en Guerrero

Realizan seminario estatal Desafíos y avances para el Acceso a la Justicia de Mujeres y Niñas Presentarán relatoría en...

Investigan “homicidio imprudencial” de una oficial en cuartel de la GN en Acapulco

Tenía dos disparos en la cabeza y trascendió que había denunciado ser víctima de acoso Un sargento, el presunto...