Han dejado evidencia suficiente para señalar al Estado mexicano responsable de la masacre

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/ChiapasParalelo, Chiapas, 9 marzo 2019.- Víctimas y familiares de asesinados del ataque realizado el 22 de diciembre de 1997 en la comunidad de Acteal, municipio de Chenalhó, exigieron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), dicte lo más pronto posible el informe de fondo del Caso 12.790 Manuel Sántiz Culebra y otros (Masacre de Acteal), para frenar la impunidad en la que fallecieran 45 personas, entre ellas cuatro bebés.

Desde el lugar de los hechos, las victimas pidieron a la Comisión Interamericana valore las pruebas que han presentado en el caso que dan cuenta tanto de la estrategia de contrainsurgencia implementada en Chiapas a través del Plan Campaña 1994 y de las violaciones a derechos humanos cometidas en el caso.

Además, las victimas indicaron que los sobrevivientes y la organización viven una constante tortura psicológica y desgaste de su tejido social, que ha provocado divisiones en la organización.

“El Estado mexicano en lugar de castigar a los autores materiales e intelectuales de la Masacre, los excarcelan y los premian, como lo hizo la mal llamada Suprema Corte de Justicia de la Nación con los paramilitares confesos, argumentando faltas al debido proceso, faltas cometidas desde el inicio de las investigaciones y que fueron encaminadas a ser de antemano infructuosas y como resultado de la impunidad” manifestaron.

Asimismo, denunciaron que el nuevo gobierno en México, ha generado expectativas de que será una administración de los pobres, pero, en nuestro caso no queremos generar ilusiones, sabemos que de allá arriba no vendrá la justicia verdadera, razón por la que hicieron una aclaración que en ningún momento los sobrevivientes de la Masacre de Acteal y nla Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal están buscando al gobierno actual para pedirle una mesa de diálogo y solución amistosa.

SEM-ChiapasParalelo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...