Capacitan a policías en la Alcaldía de Azcapotzalco, para apoyar el trabajo de las patrullas rosas

Fecha:

Compartir:

  • Se les instruye en perspectiva de género y violencia contra las mujeres
  • Es parte de una política de derechos humanos: Vidal Llerenas Morales

Lizbeth Álvarez Martínez.

SemMéxico, Cd. de México, 26 de enero, 2021.- En la alcaldía de Azcapotzalco se impartirá la capacitación a policías auxiliares sobre la “Introducción a la actuación policial con perspectiva de género, para la atención a las mujeres en situación de violencia”.

Con el objetivo que policías auxiliares que operan las Patrullas Violeta brinden un mejor servicio en la prevención de actos de violencia, especialmente en contra de niñas y mujeres.

Los temas que se abordarán son: cultura de la legalidad, respeto a derechos humanos, sistemas de protección de derechos humanos, derechos humanos de policías y mecanismos de protección, respuesta a la violencia contra las mujeres: la función de la policía, igualdad y no discriminación en la actuación policial, enfoque y perspectiva de género, roles y estereotipos de género, naturalización de la violencia en la vida cotidiana/prácticas discriminatorias/ lenguaje sexista, tipos de violencias, el papel de las y los servidores públicos en la atención y disminución de la violencia contra las mujeres, Igualdad sustantiva.

Esta capacitación constará de tres sesiones de dos horas de duración cada una que se impartirán de las 13 a las 15 horas, desde el  jueves 21, viernes 22 y lunes 25 enero a 15 policías auxiliares y preventivos y personal de la alcaldía en el Centro Azcapotzalco de Respuesta a Emergencias (CARE). 

En ese mismo orden de ideas, Vidal Llerenas Morales, alcalde de Azcapotzalco, expresó que en la demarcación se promueven los derechos humanos del personal para tener una mejor proximidad de sus servicios con la ciudadanía.

“La alcaldía Azcapotzalco favorece la proximidad de sus servicios con la ciudadanía y promueve la educación en derechos humanos del personal de la demarcación, así las policías auxiliares a cargo de las Patrullas Violeta contarán con mejores herramientas para realizar sus actividades de prevención y atención de violencia de género”, expresó el funcionario.

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tere Ulloa falleció, deja una vida de lucha contra la esclavitud sexual de las mujeres

Fue la abogada que defendió la libertad de las mujeres Sus restos serán velados en la agencia Félix Galloso...

La fuerza incansable de Teresa Ulloa Ziáurriz: una lucha feminista y humanista contra la trata de personas.

Murió este 28 de septiembre alrededor de las 7:45 pm en su casa Su hija informa que mañana serán...

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...