Félix Salgado atenta contra derechos humanos y principios de Morena: CNHJ-MORENA

Fecha:

Compartir:

Por Redacción Agencia CEPROVYSA.COM

SemMéxico/Ceprovysa. Chilpancingo, Guerrero. 27 de enero 2021.- El 22 de enero del año en curso, la  Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de MORENA, admitió el procedimiento sancionador de oficio contra el Precandidato a la gubernatura de Guerrero, el Senador con licencia, Félix Salgado Macedonio.

La Comisión señala en el documento que tiene como propósito esclarecer la existencia de una violación a las normas estatutarias en su caso sancionar o deslindar de responsabilidad al imputado.

Sobre las conductas del Senador con licencia indica que «ha atentado voluntariamente contra su buena fama y en consecuencia no ha demostrado un compromiso real con los ideales del partido».

Establece que las actitudes denunciadas contra Salgado Macedonio irían no solo en contra de la normatividad interna, sino que atentaría contra los derechos humanos de las presuntas víctimas, al haberse cometido al amparo de una relación de poder derivada de sus funciones como político o servidor público.

En el procedimiento sancionador de oficio, la CNHJ emitió su primera resolución con número CNHJ-GRO-014/2021, donde se da a conocer que se notificó de manera oficial del inicio del procedimiento al Senador con licencia a través del correo electrónico: salgadomacedoniofelix@gmail.com

En la exposición general indica:

«El C. Félix Salgado Macedonio en su calidad de candidato a la gubernatura del Estado de Guerrero por MORENA, y Senador con licencia por el partido político MORENA incurre en la transgresión de lo establecido en los Artículos 6 Inciso H), 49 Inciso A) del Estatuto de MORENA y numeral 8, párrafo segundo y tercero de la declaración de principios; de los hechos se desprenden conductas contrarias a los documentos básicos de MORENA».

El procedimiento contra el precandidato de MORENA a la gubernatura de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, fue respaldado por tres de los cinco Integrantes de la Comisión de Honestidad, entre ellas su Presidenta, Emma Eloísa Vivanco y los Comisionados Zazil Citlally Carreras y Vladimir Ríos García.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...