El coronavirus aumenta el interés por los partos en casa

Fecha:

Compartir:

Maria Pereira

El temor de acudir a un hospital durante la crisis pandémica por el riesgo de contagio ha generado un aumento de las decisiones por dar a luz en casa. Conocemos los testimonios de madres que han resuelto tomar esta decisión

SemMéxico. Madrid, 05 feb. 21. AmecoPress.- El coronavirus ha cruzado de manera transversal todos los ámbitos de nuestra vida. Desde la manera de morir, hasta el modo de nacer. El temor de acudir a un hospital durante la crisis pandémica por el riesgo de contagio ha generado un aumento en el interés por dar a luz en casa.

Esta información acompañará a madres que han decidido hacerlo y consulta con profesionales para comprobar si es segura esta práctica.


La atención al parto en la sanidad pública de nuestro país solo está contemplada en hospitales, a diferencia de países como Australia, Dinamarca o Austria, dónde existe la posibilidad de dar a luz en tu domicilio con la asistencia de matronas. En España, las personas que deciden tener un parto en su propio domicilio, deben sufragarlo ellos mismos.

En nuestro país, el parto en casa ha caído de manera drástica desde los años 80. En 1980 se registraron 96.683 alumbramientos en domicilio, según el Instituto Nacional de Estadística. Esta cifra ha descendido de manera drástica hasta llegar a apenas 1.273 en el año 2017.

“La pandemia también ha cambiado la forma de dar a luz. Algunas mujeres prefieren hacerlo en casa que en un hospital. Entre sus argumentos: la intimidad o la seguridad emocional. ¿Es seguro?”

Parir en el siglo XXI

Rtve.es ha editado una información de cómo es la atención humanizada al parto con el documental interactivo «Parir en el siglo XXI«. Además, el especial multimedia ahonda en la influencia de los efectos de la Covid-19 en este tipo de técnica de asistencia hospitalaria.

“Parir en el siglo XXI” recorre el viaje en seis etapas de cinco madres, una de ellas durante la pandemia: desde sus expectativas de parto hasta la vuelta al hogar, incluido el momento del expulsivo donde se ve a las cinco madres dar a luz. La web invita a la usuaria a elaborar e imprimir su propio plan de parto. Además, el proyecto multimedia incorpora visualizaciones de datos sobre la situación de la atención al parto en los hospitales españoles.


El coronavirus ha cruzado de manera transversal todos los ámbitos de nuestra vida. Desde la manera de morir, hasta el modo de nacer. El temor de acudir a un hospital durante la crisis pandémica por el riesgo de contagio ha generado un aumento en el interés por dar a luz en casa. Un equipo de investigación de ‘La Hora de la 1’ acompaña a madres que han decidido hacerlo y consulta con profesionales para comprobar si es segura esta práctica.

La atención al parto en la sanidad pública de nuestro país solo está contemplada en hospitales, a diferencia de países como Australia, Dinamarca o Austria, dónde existe la posibilidad de dar a luz en tu domicilio con la asistencia de matronas. En España, las personas que deciden tener un parto en su propio domicilio, deben sufragarlo ellos mismos.

En nuestro país, el parto en casa ha caído de manera drástica desde los años 80. En 1980 se registraron 96.683 alumbramientos en domicilio, según el Instituto Nacional de Estadística. Esta cifra ha descendido de manera drástica hasta llegar a apenas 1.273 en el año 2017.

Un interés que aumenta con el coronavirus

Inma Sàrries, vocal de la Associació de llevadores del part a casa de Catalunya reconoce que el coronavirus ha hecho que el interés sobre el parto en casa se dispare, “el teléfono no deja de sonar”. Lo corrobora la comadrona de la casa de nacimientos Migjorn, Ana Moreno “teníamos una media de entre 50 y 60 partos anuales y hemos acabado el año en unos 73”, para Ana lo mejor es “hacerlo en un lugar donde se pueda hacer segura y en confianza”. Inma Sàrries afirma que “a veces se necesita un traslado hospitalario tras el parto, pero asegura que la mayoría de veces los partos son seguros en casa”.

Clara es una de las personas que ha tomado esta decisión “El covid ha sido uno de los factores para tomar la decisión, entre otros”. Es su segundo embarazo y quiere que esta vez, el parto sea en casa.

Claudia, otra de las mujeres que optaron por el parto en casa declaran que las ventajas de esto fueron sobre todo la “intimidad y seguridad emocional, que son dos aspectos claves para que la mujer se sienta empoderada”.

Las personas expertas recomiendan no hacerlo

Juan Vidal, Jefe de la Unidad de Mujer de la clínica Ruber Internacional reconoce la dicotomía “venir al hospital es un riesgo de coger el coronavirus, y parir en casa un riesgo de que muera el niño o la propia madre”. Marina Trigos, comadrona del Hospital Nuevo Belén, afirma que “no hay seguridad de que un parto de bajo riesgo no vaya a acabar en una complicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...