Promueven reforma para que empresas cumplan con la igualdad salarial

Fecha:

Compartir:

  • La propuesta fue presentada por la legisladora Rocío Abreu Artiñano
  • En México un hombre gana 11 % más que una mujer en igual posición

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 8 de febrero, 2021.- Para que las empresas puedan ser verificadas por autoridades laborales y asegurar que cumplan con el principio de igualdad salarial, la senadora Rocío Abreu Artiñano informó que en este periodo ordinario de sesiones impulsará una iniciativa que reforma el artículo 86 de la Ley Federal del Trabajo.


La presidenta de la Comisión de Energía dijo que es un tema de justicia social que se le debe a todas las mujeres del país, pues ayudará a reducir la brecha salarial que existe actualmente entre ambos géneros.  

Vivir en México y ser mujer en la actualidad todavía representa muchas dificultades, a pesar de los avances por la reivindicación de los derechos fundamentales que nos pertenecen, subrayó. 

En noviembre del año pasado, las comisiones de Trabajo y Previsión Social, para la Igualdad de Género, y de Estudios Legislativos, Primera, aprobaron por unanimidad el dictamen referente a este asunto; en ese sentido la legisladora consideró que puede ser enriquecida con su propuesta, la cual fue presentada ante el Pleno en febrero de 2020. 

En México un hombre gana 11 % más que una mujer en igual posición


Abreu Artiñano refirió que en el ámbito internacional nuestro país se ubica en un índice medio en cuanto a la equidad de género. De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, en México un hombre gana 11 por ciento más que una mujer en igual posición, lo que equivale a 30 mil millones de dólares anuales. 

Por su parte, agregó, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social muestra que el salario base de cotización de una mujer fue 13 por ciento menor que el de un hombre en enero del año pasado. 

Eso significó que el salario diario pagado para los varones adscritos a esta institución fue de 390.85 pesos en promedio y el de las mujeres fue de 341.36 pesos, es decir, casi 50 pesos de diferencia en la misma posición o empleo, precisó. 

La senadora de Morena estimó necesario que las empresas, que cuenten con más de 50 trabajadores, estén obligadas a probar que pagan el mismo salario a sus empleados, independientemente de su género, con lo que se estarían dando pasos firmes hacia una sociedad más justa y equitativa. 

El objetivo es erradicar de manera gradual la diferencia de salarios que aún prevalece entre trabajadoras y trabajadores que realizan la misma actividad. 

Recalcó que uno de los ejes rectores del actual gobierno, es el establecimiento de una sociedad igualitaria, “donde todos y todas tengamos las mismas oportunidades”, por lo que aportar acciones como la que se plantea “es un gran paso que nos acerca al ideal que se contempla como nación”. 

“No olvidemos que las mujeres y los hombres somos iguales ante la ley. A trabajo igual, salario igual. No más discriminación sólo por el hecho de ser mujeres”, puntualizó. 

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...