Primer “Festival Chicas en Ciencia y Tecnología” organizado por la UNAM y Epic Queen

Fecha:

Compartir:

  • Investigadoras, académicas y profesionistas líderes en México y América Latina darán talleres y conferencias gratuitas para combatir la brecha de género

 Redacción

SemMéxico/AmecoPress. Cd. de México, 10 de febrero 2021.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero, la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Coordinación para la Igualdad de Género, y Epic Queen llevarán a cabo el Festival Chicas en Ciencia y Tecnología, evento gratuito en el que alumnas de bachillerato tendrán un acercamiento con académicas, científicas y profesionistas líderes en sus campos, con el objetivo de inspirarlas y contribuir a reducir la brecha de género en las STEM (Ciencia, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas).

De acuerdo con datos de la Coordinación para la Igualdad de Género de la máxima casa de estudios, la participación de mujeres en programas de licenciatura, maestría y doctorado, así como en la planta académica de las entidades de nivel superior en áreas relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas es menor a 40%.

Por ejemplo, en la licenciatura en Ingeniería Mecánica solo 9.1% del total de alumnos son mujeres, en Ingeniería Eléctrica y Electrónica la cifra es de 11.2%; a nivel posgrado, en doctorado y maestría en Ciencias (Física) solo hay 10.1% y 11.8% de estudiantes mujeres respectivamente.

PNG

En el caso de los centros de estudios también hay una baja representación femenina, en el Instituto de Ciencias Físicas solo 11.5% de la comunidad científica son mujeres, mientras que en el Centro de Ciencias Matemáticas sube apenas a 12.9%; de ahí la importancia de promover estas disciplinas entre las jóvenes, para cerrar la brecha de género en los espacios científicos de la universidad.


El Festival Chicas en Ciencia y Tecnología se realizará el 11 y 12 de febrero, está abierto al público en general y convocará a más de 17 mil estudiantes de los 14 planteles de educación media superior de la UNAM, quienes podrán participar en este programa de iniciación científica y recibir mentorías de más de 40 mujeres expertas en áreas STEM, como Julieta Fierro, divulgadora científica y astrónoma; Anasofía Sánchez, CEO de Waze México; Paola Escalante, Head of Creative Shop Facebook; Ana Elena Escalante, directora del Instituto de Ecología de la UNAM; Pilar Carreón, directora del Instituto de Ciencias Nucleares y Catalina Stern, directora de la Facultad de Ciencias, entre otras brillantes mujeres.

“Aunque cada vez más mujeres eligen carreras tecnológicas o científicas, sigue siendo insuficiente; necesitamos despertar el interés y vocación de las alumnas hacia estas áreas para acabar con los estereotipos y acelerar la igualdad de género en todos los campos”, afirma Ana Karen Ramírez, fundadora y CEO de Epic Queen, empresa social que inspira a niñas y mujeres a ser curiosas y valientes a través de educación STEM.

El Festival Chicas en Ciencia y Tecnología se realizará vía streaming a través de aquí los días 11 y 12 de febrero a partir de las 10:00 am, con un ciclo de talleres, paneles y conferencias, entre las que destaca el panel Científicas que trabajan por la vacuna contra el COVID-19, con investigadoras de los institutos de Biotecnología, Investigaciones Biomédicas y Biotecnología de la UNAM; además de la conferencia ¿Cómo llegué a ser una ejecutiva en empresas de tecnología? con la participación de ejecutivas de Waze y Facebook.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Espionaje, manipulación y  mentiras

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 30 de junio, 2025.- Irinea Buendía Cortez fue la primera en alzar la...

Despojan de palenque a mujer en Oaxaca “porque las mujeres no heredan”

Palenquerita Pablo Hernández SemMéxico/Quadratín Oaxaca, Oaxaca,  Oax. 30 de junio.  2025.- Adela del Carmen Cruz Antonio, joven originaria de San...

Decreto del Seguro Social excluye al 97 % de las trabajadoras del hogar

En México la mayoría de las trabajadoras no tienen IMSS ni sindicato: Manuel Fuentes Muñiz El 85 por ciento...

Grave acción de la Fiscalía de Oaxaca, tarda cuatro meses en activar Alerta Amber

Ruth Milagros desapareció en Tuxtepec, denuncian otras omisiones de la institución La menor desapareció el 16 de noviembre de...