Recibe el Senado 12 minutas para reformar diversos ordenamientos

Fecha:

Compartir:

  • Violencia mediática, igualdad de género, servicio militar y datos personales entre las materias a tratar de los proyectos
  • Todas la minutas y otros informes y acuerdos pasaron a comisiones 

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 10 de febrero.- En la sesión ayer, al rezago reconocido, se sumaron al  Senado 12 minutas de la Cámara de Diputados,  con proyecto de decreto para reformar diversos ordenamientos en materia de violencia mediática, vigilancia del flujo migratorio, servicio militar, datos personales, igualdad de género, educación militar, entre otros, mismas que fueron turnadas a las comisiones respectivas. 

Además, se recibieron dieciséis oficios que contienen respuestas a acuerdos aprobados por la Cámara de Senadores. 

De la Comisión Nacional del Agua se recibió el informe por entidad federativa, correspondiente al cuarto trimestre del ejercicio fiscal 2020.  

El reporte de los recursos autorizados, derivados de los ingresos excedentes recaudados y asignados a los diversos municipios y prestadores de los servicios de agua potable y saneamiento participantes en el Programa de Devolución de Derechos, fue turnado a la Comisión de Hacienda y Crédito Público. 

En otro apartado, el Congreso de Baja California informó que se integró la Comisión Especial para dar Seguimiento en el Senado de la República a la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas. 

Por su parte, el Congreso de la Ciudad de México remitió un exhorto dirigido al Congreso de la Unión para que respeten la política nacional de vacunación contra el virus SARS-CoV-2 en México y para que se promueva en medios oficiales y redes sociales, la importancia de la vacunación en la ciudadanía en contra de este virus, el cual fue turnado a la Comisión de Salud. 

De la misma, el Congreso de Guanajuato notificó la clausura del primer periodo ordinario de sesiones y la instalación e integración de la Comisión Permanente del primer receso del tercer año de ejercicio de la LXIV Legislatura. 

El Congreso de Nuevo León, en tanto, remitió un exhorto al Congreso de la Unión para que agende y lleve a cabo un proceso de reforma en materia migratoria, que fortalezca la relación binacional entre nuestros pueblos y sus gobiernos. Este documento fue turnado a la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios. 

Finalmente, del Congreso de Zacatecas exhortó al Congreso de la Unión para que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, implemente un esquema para que las empresas productoras y embotelladoras otorguen un incentivo o pago denominado: «Precio Garantizado por la devolución de envases de plástico PET» a los ciudadanos que los utilicen y los retornen, que fue turnado a la Comisión de Hacienda y Crédito Público. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| 50+1, justicia, poder y feminicidio 

 Sara Lovera* SemMéxico, Cd. de México, 13 de octubre, 2025.-Es obligado mirar atrás en estos días en los que...

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

Periodistas, defensoras , legisladoras hablan del libro Revelaciones de un Crimen de Estado de Soledad Jarquín Edgar en...

Presupuesto de salud profundiza la desigualdad: México Evalúa

Aunque aumenta el presupuesto de salud, quienes no cuentan con seguridad social caen a su nivel más bajo...

Bolivia, a pesar de la paridad, con un horizonte desalentador

Destacadas periodistas revelan condiciones de violencia y precariedad contra periodistas Gane quien gane de los candidatos de derecha, un...