Mujeres en Guerrero entregaran documento al IEPC, impugnarán candidatura de Félix Salgado Macedonio

Fecha:

Compartir:

  • Este jueves necesitamos salir a las calles y acudir a la institución que recibió el registro de un agresor sexual, afirman.

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico. Chilpancingo, Gro., 18 de febrero de 2021.- Al filo de las 14 horas de este jueves, activistas  acudirán  al  Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC),  a entregar el documento de impugnación por la candidatura de Félix Salgado Macedonio.

Luego de que el pasado lunes Salgado Macedonio presentó su solicitud formal ante el órgano electoral por la candidatura de Morena al gobierno del estado, y de que dicho instituto la aceptó, a pesar de las denuncias por violencia sexual que pesan sobre él. Las activistas decidieron impugnar dicha petición.

Con el lema “Seguimos en pie de lucha #ningunagresorenelpoder”, la convocatoria comenzó a circular el martes pasado, a través de redes sociales, de distintas colectivas y activistas.

Dicha actividad se llevará a cabo, como parte del movimiento nacional e internacional que se ha generado ante la insistencia de Morena de sostener la candidatura al gobierno estatal de Guerrero de Salgado Macedonio.

Asimismo, tras las declaraciones del presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, en las que asegura que los señalamientos por violación en contra de Salgado Macedonio se deben a una guerra sucia y un linchamiento político, dejando de lado los derechos de las víctimas, las defensoras de los derechos humanos de las mujeres, lanzaron la campaña “Presidente, rompa el pacto”, que será una de las consignas que exigirán este día durante su marcha.

“Este jueves necesitamos salir a las calles y acudir a la institución que recibió el registro de un agresor sexual. ¡Las esperamos! La lucha será contra todos los agresores o no será!”.

El punto de concentración será el kiosko de la alameda Francisco Granados Maldonado, de donde saldrán en marcha con rumbo a las oficinas del IEPC, ubicadas sobre el paseo Alejandro Cervantes, sobre el encauzamiento del río Huacapa, en  Chilpancingo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Sacudida fenomenal

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 11 de agosto, 2025.- En 1994, México se convulsionó con la aparición del...

PT acusa que le pidieron no realizar el Foro Alterno Feminista

El Foro Alterno Feminista se organizó el lunes 11 de agosto en San Lázaro / Foto: Sara Lovera Este lunes también...

Foro Feminista regional exige compromisos reales en cuidados y democracia

Feministas de AL y Caribe debaten cuidados y democracia en foro previo a la XVI Conferencia Regional sobre...

Contundente: La prostitución no construye una sociedad del cuidado… la destruye

La propuesta de CEPAL quedará hueca  mientas los Estados no cumplan con el bienestar        y mientan en sus...