Mario Moreno Arcos buscará restituir el programa de estancias infantiles en Guerrero

Fecha:

Compartir:

  • “La desaparición de muchas estancias infantiles es un tema que nos duele, preocupa y compromete”, expresa.
  •  Reitera inversión histórica para el campo de Guerrero

Redacción CEPROVYSA

SemMéxico. Chilpancingo, Gro., 23 febrero de 2021.- El candidato del PRI-PRD a la gubernatura de Guerrero, Mario Moreno Arcos, se reunió este lunes con un grupo de usuarias y beneficiarias del Programa de Estancias Infantiles que dejaron de funcionar a raíz de la cancelación del mismo, a quienes les reiteró su convicción de defenderlas e impulsar acciones para restituir en lo posible este beneficio para niñas y niños, hijos de madres trabajadoras y padres solos. 

Destacó que con la desaparición de este programa muchas estancias infantiles han dejado de operar, con el consecuente perjuicio contra muchos pequeños que dejaron de recibir los cuidados adecuados, poniendo en riesgo cientos de empleos, en particular los de madres trabajadoras.  

En ese sentido, Moreno Arcos señaló que buscará restituir varios de los programas sociales que históricamente han incentivado el desarrollo y potencial individual y productivo, entre ellos el de las guarderías infantiles en apoyo a las madres solteras que deben trabajar para sostener a su familia. 

“Mi compromiso es claro e indeclinable: regresar las guarderías infantiles necesarias para madres y padres que trabajan y no pueden permitirse el lujo de pagar una institución privada, requiriendo de un espacio donde sus hijos estén atendidos y seguros mientras van a ganarse la vida”, enfatizó.

 Previo a esta reunión, el virtual candidato de la alianza PRI-PRD a la gubernatura de Guerrero, Mario Moreno Arcos, sostuvo un  encuentro con integrantes de Fuerza Guerrerense, que aglutina a líderes de organizaciones campesinas y agrícolas de la entidad, a quienes comentó que desde siempre ha reconocido en el campo una fuente productiva de vital importancia para Guerrero.  

“Como diputado federal me tocó participar para generar mayores recursos hacia el campo en programas como PESA”. Por ello, aseguró, “estoy plenamente consciente de lo que representa el campo para miles de familias que tienen derecho a mejorar su calidad de vida y reclaman con justicia mayores apoyos”, afirmó.

  En ese sentido, pidió cada organización un planteamiento concreto sobre lo que consideren debe ser el eje transversal de la política del campo en la próxima administración estatal. 

Comentó, por ejemplo, que la zona de la Sierra de Guerrero tiene un enorme potencial en cuanto a la producción de aguacate, pero que también se pueden sumar otros frutos, como la manzana, pera y duraznos, a los cuales se les buscaría mercado nacional e internacional. 

Mario Moreno enfatizó su compromiso de impulsar un proyecto integral de políticas públicas orientadas a potenciar la producción primaria del estado, siendo ésta la más afectada por la pandemia del Covid-19.

 “Soy un hombre que viene desde abajo. Mi padre fue campesino y también me tocó sembrar. Conozco las circunstancias, la realidad y las carencias del campo guerrerense y por eso tengo la calidad moral y el compromiso para hablar sobre este tema”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...