Exige López Rabadán a Gobierno de la CDMX detenga la violencia política de género contra Álvarez Soto

Fecha:

Compartir:

  • Afirma que se ha desatado una persecución a “los adversarios”
  • Propuso un punto de acuerdo, de urgente resolución en el Senado

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 2 de marzo, 2020.- La senadora panista Kenia López Rabadán presentó un punto de acuerdo de urgente resolución para que al Secretario de la Contraloría General de la CDMX, Juan José Serrano Mendoza y el alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo Guerra, detengan la violencia política en razón de género en contra de Laura Alejandra Álvarez Soto.

“El gobierno de la Ciudad de México ha encabezado una campaña de difamación y calumnia en contra de la oposición. Es urgente que tanto el Contralor General de la CDMX como el alcalde de Miguel Hidalgo, detengan la violencia política en razón de género en contra de Álvarez Soto, esposa y madre de las hijas del actual diputado y candidato a alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea”, denunció  la senadora.

La legisladora panista apuntó que desde la declaratoria del inicio del proceso electoral en la Ciudad de México,  en septiembre, para renovar las alcaldías con sus respectivas concejalías y diputaciones locales, al gobierno de Morena en la Ciudad de México le ha servido de pretexto para iniciar un embate en contra de sus adversarios, trasgrediendo las disposiciones contendidas en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y han violentado políticamente a diversas mujeres. “Algunas de ellas han sido en su carácter de contendientes electorales, pero también aquellas que siendo funcionarias públicas, ven menoscabado el libre desarrollo de su función por su carácter de cónyuges, madres o hijas de algún precandidato”.

Cabe señalar que se interpuso una denuncia, “con fines evidentemente electorales, “ante la Contraloría General de la Ciudad de México, contra la Directora General de Desarrollo Social de otra demarcación, por supuestas conductas constitutivas de responsabilidades administrativas cometidas.

Sin duda, este tipo de ataques realizados contra la funcionaria, son producto de la postulación de su cónyuge en la alcaldía de Miguel Hidalgo, hecho que constituye una violación a la fracción IX del artículo 20 Ter de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, comentó.

El citado artículo establece que: “Difamar, calumniar, injuriar o realizar cualquier expresión que denigre o descalifique a las mujeres en ejercicio de sus funciones políticas, con base en estereotipos de género, con el objetivo o el resultado de menoscabar su imagen pública o limitar o anular sus derechos” , expuso López Rabadán.

La senadora de Acción Nacional  acotó que se debe fomentar una cultura basada en la igualdad y no en estereotipos de género. “Es urgente que Morena deje de vulnerar el marco normativo que protege a las mujeres de ejercer libremente sus derechos políticos electorales, que se garantice y se reconozca la participación de las mujeres en la escena pública por su capacidad como servidoras públicas y no por sus relaciones personales”.

 “Es lamentable que se utilicen las instituciones para atacar a una mujer y lo acontecido en la alcaldía Miguel Hidalgo, es reflejo de las dinámicas discriminatorias y violentas que se deben erradicar de nuestro sistema democrático y de Derecho”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tere Ulloa falleció, deja una vida de lucha contra la esclavitud sexual de las mujeres

Fue la abogada que defendió la libertad de las mujeres Sus restos serán velados en la agencia Félix Galloso...

La fuerza incansable de Teresa Ulloa Ziáurriz: una lucha feminista y humanista contra la trata de personas.

Murió este 28 de septiembre alrededor de las 7:45 pm en su casa Su hija informa que mañana serán...

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...