Por Covid 19 aumentaron los suicidios en mujeres un 83 por ciento

Fecha:

Compartir:

  • Fueron mucho más afectadas que los hombres, donde creció 22  por ciento
  • Experto habla de la estructura familiar, que se carga principalmente en las madres y responsables de los cuidados

Elda Montiel

SemMéxico. Cd. de México 7 de marzo 2021.- Por la emergencia sanitaria del Covid 19, el suicidio en las mujeres aumento el año pasado, un 83 por ciento, en comparación al 2019, debido a que las mujeres son las que resultaron más afectadas por el aislamiento social, y son las responsables de las hijas e hijos, sin trabajo y sin recursos.

El suicidio en los hombres aumento en 22 por ciento, y en las mujeres, se dio este aumento fundamentalmente  en las zonas expulsoras de migrantes, refirió Gerardo del Lago Acosta, ingeniero biomédico, especialista en seguridad y de acuerdo a un estudio a nivel mundial. 

En la ponencia “Suicidio durante el encierro. Un efecto de la pandemia del que poco se habla”, Gerardo del Lago preciso que durante la pandemia debido a estructura de los hogares, l son las mujeres la base de las familias, tuvieron mayores problemas de salud mental como depresión, ansiedad, y estrés un 27 por ciento, mayor a problemas de infarto que son los que afecta más los hombres.

En el Foro “Sábados del Capitán” organizado por la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP) detalló que el autoaislamiento aumenta la ansiedad por lo incierto del futuro por la pandemia. Preocupación por la seguridad económica, perder el empleo, bajo sueldo, poco o ningún acceso a medicamentos por falta de recursos, el no poder acudir a un hospital o clínica por estar saturados, son algunos de los factores que inciden negativamente en la salud mental.

La cuarentena también puede provocar asilamiento emocional, ya que, al estar separados físicamente de la familia, sienten ser una carga y rechazados por tener la enfermedad.

El sentirse aislado emocionalmente aumenta el riesgo de suicidio, además del miedo de todas y todos se ser infectados o poder infectar a los demás. También hay que agregar que no se puede visitar a los enfermos y que tampoco, si fallecen no se les puede acompañar en el funeral.

Otro aspecto negativo del aislamiento es que aumenta el maltrato o violencia intrafamiliar entre parejas, o entre padres e hijas e hijos.

Definió el suicidio como el acto deliberado de quitarse la vida, y que tiene un proceso que se conoce como actividad suicida que se puede detectar y evitar. Recomienda tomar en serio las señales de un comportamiento suicida como animar a la persona a buscar tratamiento y ayuda profesional. Tener comunicación con ella para sacarla del circulo vicioso de la depresión.

No burlarse ni guardar el secreto de las intenciones suicidas. Evitar que consuma drogas o alcohol.

En el foro “Sábados del Capitán” que se transmite todos los sábados a las 10 horas por la plataforma zoom y se puede acceder por las redes sociales de Facebook, Instagram, twitter como amesp.seguridad privada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Antes de aplicar IEPS, expertos piden analizar beneficios de edulcorantes bajos en calorías en mujeres

Rafael Maya SemMéxico. Ciudad de México a 9 de octubre de 2025.- Médicos y especialistas en el sector de...

Yo no denuncié a Omar Bravo: Claudia Casas

* El futbolista enfrenta una denuncia por abuso sexual agravado.  Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 9 de...

Fallece el periodista Carlos Ferreyra Carrasco, voz de una generación del periodismo mexicano

El cronista, reportero y columnista deja un legado de integridad profesional, rigor narrativo y amor por la palabra...

Denuncian al Estado de Jalisco por violencia institucional contra los hijos de Angela Birkenbach, víctima de feminicidio

Micaela Márquez   SemMéxico. Cd. de México. 8 de octubre 2025.- A dos años del feminicidio de Ángela Birkenbach, el...