Digno poner los nombres de “mujeres que han perdido la vida” por la violencia: AMLO

Fecha:

Compartir:

  • Los conservadores se meten en los movimientos para provocar, por eso se pudieron las vallas

Lizbeth Álvarez Martínez

SemMéxico, Cd. de México, 8 de marzo, 2021.- El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como algo digno el memorial en que se convirtió el cerco de vallas colocadas alrededor de Palacio Nacional ante las manifestaciones por el Día Internacional de la Mujer en la Ciudad de México #8M.

«Es algo creativo, algo muy digno, que merece mucho respeto el poner los nombres de las mujeres que han perdido la vida por la violencia. Eso es otra cosa. La valla se puso porque están muy molestos los conservadores y son chuecos, son muy hipócritas y se meten en todos los movimientos a provocar, no ellos, pero manipulan, tienen forma de hacerlo. Estaban pensando en vandalizar el Palacio Nacional, un poco lo que hicieron, pero ahora más grande en la pasada manifestación», expresó el primer mandatario.

Durante la conferencia matutina de este lunes, el Ejecutivo Federal, hizo poner un video de las protestas del año pasado, en el que se muestra a una mujer encapuchada lanzando una bomba molotov que alcanzó a otras mujeres e incluso una se incendió.

«Si no ponemos la valla, ¿qué pasa? No ponemos la valla, entonces hay que poner a granaderos, hombres, mujeres, frente a frente, es exponer la vida de quienes están manifestando y también de servidores públicos, entonces es prevenir, desde luego no hay ninguna limitante para manifestarse», afirmó.

El mandatario insistió en que las protestas de este lunes se lleven a cabo de manera pacífica, «si no hay violencia, el verdadero movimiento feminista gana, porque si hay violencia inhibe a quienes tienen el deseo legítimo de luchar por la igualdad de las mujeres, pero si hay bombas y el propósito es quemar la puerta del Palacio y vandalizar, pues ¿qué vas pasando? Se limita el movimiento».

SEM/lam/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reconocen a la periodista Sara Lovera, tras combatir por casi seis décadas la violencia de género y discriminación

https://youtu.be/-GE2yM0f6n0 Redacción SemMéxico, SLP, 15 de cotubre de 2025.- Con casi 60 años de escribir sobre la condición social...

Venezuela más allá del Nobel

Gerardo Arreola SemMéxico, 15 octubre de 2025.-En la crisis con epicentro en Venezuela pueden apreciarse tres componentes: el vacío...

“Nadie nos vio partir”, un retrato de la violencia vicaria

Los protagonistas hablan sobre esta historia real, que narra el secuestro de dos niños en manos de su...

Impuestos y salud pública

Se requiere coordinación intersectorial y  mayor  educación nutricional  Obesidad un fenómeno multifactorial  Redacción SemMéxico, Ciudad de México, 15 de octubre,  2025.-...