Lidera México a nivel global la compra de calorías por día

Fecha:

Compartir:

  • 78.6% de las y los mexicanos no saben cuántas calorías consumen.
  • Lo que comemos y bebemos influye en la prevención y recuperación de enfermedades.

Redacción

SemMéxico. Ciudad de México. 10 de marzo de 2021.- Si bien las calorías que adquirimos a través de los alimentos son necesarias para obtener la energía que nos permita realizar nuestras actividades diarias, conocer la calidad de estas y sus efectos es clave, hoy más que nunca, en medio de la pandemia por COVID-19.

De hecho, en esta coyuntura sanitaria global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda poner especial atención en la alimentación. “Lo que comemos y bebemos puede afectar a la capacidad de nuestro organismo para prevenir y combatir las infecciones y para recuperarse de ellas”. (1)

En ese sentido, la diferenciación de las calorías es posible hacerla en función de la carga energética que contienen y la aportación de nutrientes. Por ejemplo, se considera que las calorías vacías o negativas son aquellas que mantienen una densidad energética muy alta sin aportar proteínas, vitaminas ni tampoco minerales. La mayoría de ellas asociadas a productos ultraprocesados.

Información consultada por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO) establece que, de manera genérica, las mujeres deberían ingerir entre mil 600 y 2 mil calorías por día, mientras que los hombres entre 2 mil y 2 mil 500, cantidad que, señala la OMS, dependerá de qué tanta actividad física se realice. A mayor actividad, mayor ingesta calórica, pero sin exceder los límites, pues esto podría desencadenar padecer obesidad o sobrepeso. (2)

Sin embargo y en un contexto complejo por la pandemia por coronavirus, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018-2019 (datos más recientes) ha observado  que el 78.6% de las y los mexicanos adultos no sabe cuántas calorías debe consumir al día. (3)

Aunado a ello, el informe Passport: Nutrition de la firma Euromonitor ubica a México como el país que más compra calorías al día en el plano internacional, con un promedio de mil 928 calorías por persona, lo que significa 380 calorías más del estadounidense promedio y por arriba del consumidor promedio en el mundo que compra 765 calorías diarias. Un dato que resalta en el estudio es que, en nuestro país, el 40% de las calorías compradas provienen del pan industrializado. (4)

Además de contribuir a padecer obesidad y sobrepeso, los alimentos y bebidas con calorías vacías, es decir, pobres en nutrientes, pero llenos de azúcares y grasas dañinas, están presentes en panes industrializados, galletas, dulces, helados, alcohol, refrescos, pasteles y alimentos fritos, por lo que es recomendable aminorar su consumo en medio de la pandemia global por COVID-19.

Una alternativa para adquirir calorías saludables está en reemplazar los productos ultraprocesados por verduras, frutas, cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables como aguacate, nueces y semillas, las cuales además de aportar la energía necesaria al cuerpo, le ofrecen un alto contenido de nutrientes esenciales.

Fuentes:

1.- #SanosEnCasa: alimentación saludable. Organización Mundial de la Salud.

https://www.who.int/es/campaigns/connecting-the-world-to-combat-coronavirus/healthyathome/healthyathome—healthy-diet#:~:text=Coma%20todos%20los%20d%C3%ADas%20una,%2C%20pescado%2C%20huevos%20o%20leche.

2.- Healthy diet. Organización Mundial de la Salud.

https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/healthy-diet

3.- (3) INEGI INSP Secretaría de Salud. (2020). Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018-2019 Resultados Nacionales. Mzo. 2020, de INSP Sitio web: https://ensanut.insp.mx/encuestas/ensanut2018/doctos/informes/ensanut_2018_informe_final.pdf

4.- Passport: Nutrition. Euromonitor. 2015.

https://blog.euromonitor.com/passport-nutrition-offers-global-nutrient-intake-data/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...