Mujeresnet.info, portal de periodismo feminista, celebra su XV Aniversario

Fecha:

Compartir:

  • La defensa y el ejercicio del derecho de las mujeres a comunicar, fundamental en la lucha contra el patriarcado: Elsa Lever
  • Pionero del periodismo feminista en la era digital, genera y difunde información feminista

SemMéxico, Ciudad de México, 13 de marzo de 2021.- La difícil situación actual de los derechos humanos de las mujeres sigue haciendo indispensable la denuncia, el cuestionamiento y el trabajo ético de medios de comunicación como MujeresNet.info, así como la visión fresca e innovadora de las jóvenes comprometidas con esta lucha, señaló Elsa Lever Montoya, fundadora y directora del portal que este día cumple 15 años de vida.

“Tirar el patriarcado es la apuesta, y para ello la defensa y el ejercicio del derecho de las mujeres a comunicar, es fundamental”, reconoció la comunicadora de esta revista mensual en línea, pionera del periodismo feminista en la era digital, la cual tiene como objetivos difundir el pensamiento feminista y los estudios de género, generar y distribuir información feminista y reflexionar y debatir sobre asuntos urgentes y prioritarios para una agenda mundial de género.

El portal —que nació como blog y luego se convirtió en una página web— ha favorecido el intercambio de experiencias e información, ha establecido puentes entre las redes de mujeres periodistas por la igualdad de género, promovido el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación y visibilizar los mecanismos de poder, violencia y control ejercidos sobre todo contra las mujeres.

Mujeresnet.info se ha nutrido del trabajo intelectual, de ideales, experiencias y del invaluable apoyo de más de cien mujeres periodistas, poetas, académicas, escritoras, políticas y activistas, quienes en estos 15 años han contribuido a fortalecerla como tribuna en esta era digital. La mayoría proviene de Fem, la primera revista feminista en América Latina (1976-2005), fundada por Alaíde Foppa, Margarita García Flores y Carmen Lugo, entre otras reconocidas feministas de esa época.

Entre las colaboradoras se encuentran periodistas de reconocida trayectoria que han obtenido reconocimientos y medallas, ganado certámenes de trabajos periodísticos, formado parte de jurados de premios de periodismo, presidido asociaciones de comunicadores, escrito artículos y libros y colaborado en otros portales como SemMéxico.

Asimismo, indica Elsa Lever, Mujeresnet.info ha sido escuela de formación y práctica para jóvenes y estudiantes de Comunicación, quienes además de conocer el ámbito digital y los medios de comunicación, han incorporado la perspectiva feminista en su actividad profesional.

La importancia y trascendencia de MujeresNet.info como medio especializado en información feminista, se refleja en su alcance más allá de nuestras fronteras. Los países y comunidades más fieles a sus contenidos son, en este orden: Estados Unidos, la Unión Europea, sobre todo España, y Argentina. Le siguen Chile, Canadá, Colombia, Venezuela y los Países Bajos.

Elsa Lever es licenciada en periodismo por la Universidad del Distrito Federal, así como maestra en comunicación y doctora en Ciencias Políticas y Sociales, con orientación en Comunicación, posgrados cursados en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Sem/glg/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...