Este lunes se presentará oficialmente la Red Nacional de Candidatas impulsada desde Guerrero

Fecha:

Compartir:

  • La Red, además de acompañarlas, pretende actuar a tiempo y efectivamente contra todo acto de violencia política de género
  • La presentó Vicenta Molina Revuelta, presidenta de la comisión  de Igualdad de Género y No Discriminación, del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana

Josefina Aguilar Pastor   

SemMéxico .Chilpancingo, Guerrero, 22 de marzo de 2021. El Instituto Electoral de y de Participación Ciudadana (IEPC), promueve entre las aspirantes de los distintos partidos políticos, la conformación de la Red Nacional de Candidatas (AMCEE), cuyo  objetivo es dar  acompañamiento y orientación y  seguimiento a casos de violencia política contra las mujeres en razón de género. 

En el marco de la recepción de solicitudes de registro de las candidaturas de diputaciones locales de mayoría relativa, presentadas este fin de semana ante el IEPC, por  los distintos partidos políticos, la funcionaria electoral, invitó  a las mujeres que aspiran a un cargo de elección popular adherirse a esta organización. 

Explicó, que se trata de una red para dar acompañamiento y orientación en casos de violencia política en contra de las mujeres en razón de género, específicamente a las contendientes en el  proceso electoral 2021.

Detalló que se trata “de darles acompañamiento en caso de que sufrieran este tipo de violencia” y afirmó que “estaremos coadyuvando por parte de este instituto electoral, los 28 consejos distritales, que tenemos ubicados en toda la entidad”, expuso. 

Molina Revuelta agregó que los objetivos de la Red, son estar en contacto con las mujeres que se postulen a los distintos cargos de elección popular, para prevenir y actuar ante actos de violencia política en contra de las mujeres,  intervenir a tiempo, a través de acciones concretas, que coadyuven para erradicar esa violencia, que en el actual proceso ya ha cobrado varias vidas. 

Informó que a la  red, podrán  adherirse mujeres de todos los partidos, mujeres  que contiendan por los cargos de gubernatura, diputaciones locales y federales, y presidencias municipales. 

Molina Revuelta explicó las formas de filiación,  con  consentimiento voluntario se hará a través de un formato denominado, “de ingreso AMCEE”; a través de la página oficial del IEPC, y en la página del observatorio de Violencia Política de la Mujeres Guerrerenses. 

La consejera, dio a conocer que este lunes, a las 12 del día, llevaran a cabo, a través de redes sociales, la presentación oficial de la AMCEE-Guerrero. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...